Formulario de búsqueda

-
Martes, 15 Noviembre 2016 - 8:24pm

Uribe pide plazo "prudente" para revisar nuevo pacto de paz

Dijo que todavía no está en condiciones de escuchar las explicaciones del equipo del gobierno.

Archivo
Álvaro Uribe, senador del Centro Democrático.
/ Foto: Archivo
Publicidad

El expresidente de Colombia Álvaro Uribe, feroz opositor al acuerdo de paz con las Farc, pidió este martes al gobierno un "plazo prudente" para revisar el nuevo pacto alcanzado el fin de semana con la guerrilla para superar un conflicto de medio siglo.
       
"Quiero respetuosamente comunicarle (al presidente Juan Manuel Santos) que todavía no estamos en condiciones" de escuchar las explicaciones del equipo negociador del gobierno sobre el nuevo acuerdo, dijo el exmandatario y actual senador del derechista Centro Democrático, en la plenaria del Senado.
       
El expresidente se refirió a la invitación de Santos a su colectividad para que debatieran el miércoles en el Senado el nuevo pacto alcanzado con las Farc.
       
El texto, de 310 páginas, fue publicado por las partes el lunes en la madrugada.
       
Los delegados del gobierno y la guerrilla empezaron a construir este nuevo acuerdo en Cuba, sede de las conversaciones iniciadas en 2012, luego de que el firmado el 26 de septiembre fuera rechazado por un estrecho margen en un plebiscito el 2 de octubre.
       
Las partes anunciaron el sábado en La Habana que habían alcanzado un nuevo convenio, producto de analizar y revisar cientos de propuestas de sectores que promovieron el "No" al acuerdo.
       
"Nosotros habíamos pedido un plazo prudente para examinar este texto, que no es corto ni fácil, y poder darle una reacción al equipo del gobierno (...) No estamos en condiciones esta semana de atender esa citación-debate aquí en la plenaria del Senado", agregó.
       
Uribe (2002-2010) afirmó que "solamente en la noche del domingo a lunes" empezaron a recibir el nuevo documento y que la revisión empezó el lunes y siguió este martes.
       
Los opositores critican principalmente lo que consideran "impunidad total" para los guerrilleros responsables de delitos atroces, así como que tengan elegibilidad política.
       
El jefe del equipo negociador del gobierno, Humberto de la Calle, dijo más temprano este martes que este acuerdo era el "definitivo".

       
Colombia registra más de 260.000 muertos en medio siglo de violencia fratricida, que ha involucrado a guerrillas, paramilitares y agentes de la fuerza pública.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.