Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 16 Noviembre 2016 - 4:28am

La frontera seguirá recibiendo apoyo del Gobierno Nacional

En los próximos días, Puerto Santander y Sardinata recibirán más fuerza pública.

Luis Alfredo Estévez
Las autoridades de Gobierno, Policía y Ejército aseguraron que el trabajo en la frontera no ha cesado, pese a las dificultades que se han presentado con el vecino país.
/ Foto: Luis Alfredo Estévez
Publicidad

A Sardinata y Puerto Santander llegará más apoyo de la fuerza pública y entidades migratorias, entre ellas el Invima y el ICA.

El anuncio lo hizo el viceministro de Defensa para las Políticas y Asuntos Internacionales, Aníbal Fernández de Soto, quien se reunió con autoridades regionales para evaluar cómo van los primeros 90 días de apertura de la frontera.

El funcionario aseveró que los resultados en materia de seguridad  son favorables, con 69 por ciento menos de extorsiones y 50 por ciento menos de secuestros extorsivos, desde agosto, fecha en que se reabrió el paso entre Colombia y Venezuela.

Sin embargo, en materia de homicidios en los muicipios de frontera se registra un incremento del 25 por ciento, mientras que la tasa nacional es la más baja de los últimos 40 años, situación sobre la que ya están tomando decisiones los organismos de policía.

Por su parte, Daniel Arango , y viceministro de Desarrollo Empresarial, manifestó que en relación con el comercio binacional la reducción ha sido sustancial.

“En 2014 exportábamos más de 40 mil millones de dólares, y este año la reducción nos deja con 15 mil millones de dólares en exportaciones”, declaró.

Claudia Gaviria, directora de Aduanas de Colombia, explicó que durante estos tres meses de apertura se han generado 124 exportaciones y 245 manifiestos de importación.

“Como Aduana, esperamos que se dé la apertura total, porque así lo requiere el comercio internacional”, dijo.

Víctor Bautista, director para el desarrollo y la integración fronteriza, la meta del Gobierno Nacional es “orientarse a fronteras abiertas”.

“Trabajar en una reapertura gradual, en una situación atípica como la de Venezuela es importante para el desarrollo del país, porque una frontera cerrada nunca es una frontera normal”, dijo. “A pesar de que Venezuela no haya respondido de la misma manera”.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.