La selección cafetera debe aprovechar los inconvenientes que tiene Argentina.
Es el momento ideal para el triunfo de Colombia

Pocas veces Colombia tuvo al frente a una Argentina con tantos inconvenientes como con la que se medirá hoy (6:30 p.m.) en San Juan. Esto hace pensar que el técnico José Pekerman puede romper el hechizo de aún no ganarle a la Albiceleste dirigiendo a la Selección cafetera.
El entrenador antioqueño Álvaro Polaco Escobar indica que será un partido muy complicado para ambos seleccionados. “Argentina llega con una necesidad de ganar y una presión a cuestas que no es fácil de manejar, después de esa dolorosa derrota (3-0) en el clásico suramericano ante Brasil”.
El Polaco agrega que así como en Argentina hay jugadores que no están en el nivel optimo, en Colombia también hay varios que necesitan mejorar. “Esperemos que Colombia sepa asimilar lo que significa jugar en Argentina”.
Esa plaza ha sido de las más difíciles para los cafeteros a través de la historia. Allí solamente ganó una vez en duelos oficiales, el recordado 5-0 del 5 de septiembre de 1993.
El portero David Ospina indicó que el grupo está consciente del compromiso que implica este encuentro. “Se habla mucho de ellos y sabemos que tienen jugadores muy importantes, pero creemos en nosotros y las fortalezas que tenemos”.
David recuerda que en los últimos enfrentamientos ante los albicelestes ha tenido un bonito duelo con Lionel Messi, pero que el equipo es más importante. “Más allá de esos duelos, lo fundamental es el trabajo colectivo. Eso es lo que importa, cada jugador tiene un rol y si lo hace bien tendremos opciones”.
Ecuador y Paraguay ya le ganaron a Argentina en su casa por estas eliminatorias y Colombia aspira ser la tercera selección en vencerla.
Otro que ha tenido actuaciones interesantes marcando a Messi es el volante Carlos Sánchez, pero advierte que hay que preocuparse por el resto también. “Si lo cuidamos a él y descuidamos a los otros estaríamos cometiendo un error”.
Hoy, Colombia tendrá el regreso de Juan Guillermo Cuadrado y las bajas de Óscar Murillo y Yerry Mina
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.