La artista María José González presentó sus obras en el Museo de Arte Moderno Ramírez Villamizar.
Exposición de árboles de barro por el ambiente en Pamplona

Tenemos que tomar conciencia de que los árboles no son enemigos, ellos son protectores del planeta.
Así, describió María José González Rendón, artista plástica de la Universidad de Antioquia, el mensaje de la exposición que presentó en Pamplona.
Ella, tiene más de 45 años en el camino del arte, siempre llevando mensajes de paz, de progreso y de conservación de los recursos naturales.
Las obras que trajo a Pamplona pudieron ser apreciadas en el Museo de Arte Moderno Ramírez Villamizar. En esencia, son creaciones a partir de arcilla, la misma que es utilizada para hacer ladrillos.
La exposición está compuesta por 19 obras y un muro en ladrillo con la figura de un árbol que extiende las ramas de lado a lado. El muro hace relación a la tala indiscriminada.
Para darle un valor agregado a sus creaciones, las reproduce en fotografías que después fija a una lona para que el público pueda visibilizarlas mejor.
“Busco darle a entender a las próximas generaciones que los árboles, al igual que los seres humanos, deben morir de pie y no por otras circunstancias”, dijo González Rendón.
Sobre por qué el barro para hacer este tipo de obras, dijo que lo transforma en cerámica escultórica y de esa forma puede hacer un llamado a la sostenibilidad ambiental.
Pasión por el arte
María José González Rendón nació con sensibilidad para ser artista plástica.
La pasión por lo que hace la convirtió en una mujer que crea obras para tratar de conmover las fibras internas del ser humano, como un campanazo que indica que se tiene que hacer algo para poder seguir viviendo en un planeta verde y no de ladrillos.
“Hay que ser sensibles para poder tener tolerancia con quienes están en el entorno”, afirmó la artista. “Si existen mejores relaciones entre las personas, se pueden lograr propósitos de interés general”.
Sus fortalezas artísticas están representadas en la escultura y la cerámica, aunque también hace trazos con el pincel.
Satisfecha
Por cuestiones de tiempo en su agenda, solamente permitió que los visitantes apreciaran sus obras durante tres días y lo hizo en el sitio que había soñado siempre, en el Museo de Arte Moderno Ramírez Villamizar.
“Toda la vida he estado investigando sobre la obra de Beatriz Daza y nunca me imaginé que mis creaciones iban a estar en la sala que lleva su nombre. Para mí es un honor que hayan abierto las puertas de este Museo a mi trabajo”, afirmó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.