Allí se conocerán los avances en materia de empleo, seguridad, pobreza y finanzas, entre otros.
El martes presentarán nuevo informe de Cúcuta Cómo Vamos

Los avances de Cúcuta en materia de empleo, seguridad, pobreza y finanzas públicas, entre algunos temas, se conocerán mañana durante la socialización de los resultados del programa ‘Cúcuta Cómo Vamos’.
En esta ocasión, el proyecto presentará por segundo año consecutivo la evolución de los indicadores técnicos de la ciudad, es decir, los datos que se consolidan basados en la información que entregan las entidades oficiales.
Mario Zambrano, economista y director regional de programa, explicó que las cifras corresponden a la vigencia 2015, en comparación a los alcanzados en años anteriores (2014, 2013 y 2012).
En este sentido, el experto le adelantó a La Opinión que de acuerdo a los resultados obtenidos, se evidencia un crecimiento del bono demográfico, caracterizado por tener una gran cantidad de personas económicamente activas pero que no se están utilizando, lo que refleja la problemática de empleo de la capital nortesantanderana.
En materia educativa, la información dará cuenta de dos realidades. La primera es que hay una tendencia a la baja en la cobertura de las entidades educativas. Aunque el dato podría estar reflejando una falencia en las políticas, este también obedecería a que ahora se están presentando cifras más reales debido a una mayor rigurosidad en la recolección de información por parte de las fuentes oficiales.
En segunda instancia, el sistema educativo en general, estaría mostrando una leve mejoría en relación a la calidad, teniendo menos resultados de insuficiencia en sus indicadores.
El otro tema que se destacaría en este segundo informe de las cifras duras, sería la administración municipal, la cual habría alcanzado mejores resultados en las finanzas públicas, que se reflejan en los mayores niveles de solvencia.
Los resultados que se presentarán a las 8 de la mañana en el auditorio de la Cámara de Comercio de Cúcuta, tienen como objetivo servir como insumo para la administración pública, la comunidad en general y las universidades.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.