3 meses en negativo tiene la inflación en el área metropolitana de Cúcuta.
El costo de vida en Colombia bajó por tercer mes consecutivo

Los precios de la canasta básica tuvieron una variación negativa en 17 ciudades del país y entre ellas está Cúcuta.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) para el mes de octubre en la capital nortesantandereana estuvo en -0,18%, mientras que el nacional se ubicó también en negativo -0,06%.
La inflación en el área metropolitana de Cúcuta completó de esta manera tres meses en negativo, teniendo en cuenta que en septiembre se había ubicado en -0,55% y en agosto -0,88%. Sin embargo, este comportamiento también obedece a una dinámica nacional, en donde los precios se están ajustando después de recibir los impactos del fenómeno del Niño, el paro camionero y la alta devaluación del peso frente al dólar, que habían ocasionado un alza significativa en el costo de vida.
En octubre, de los nueve rubros que componen la inflación, el de alimentos fue el que tuvo el comportamiento más bajo con -050% en Cúcuta y -0,53% en el país.
Según expresó el Dane en su comunicado, esta variación se explica debido a la baja de los precios “de la papa, carne, cebolla, el arroz, otras frutas frescas, plátano y fríjol, entre otros”.
Pero no todos los productos bajaron de precio. Del otro lado, los productos que más subieron fueron los de vestuario, que presentaron un incremento del 0,40% en Cúcuta y 0,32% en todo Colombia.
El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, celebró los resultados, asegurando que esto demuestra que las decisiones que se han tomado en materia económica están dando los resultados.
“Esperemos que en el resto de este año frente a temporada navideña los precios puedan seguir bajando y que al final de año la inflación esté cerca del 6,1% que es el pronóstico del Banco de la República. Si eso sucede, los trabajadores podrían terminar el año con una ganancia real, a pesar de que 2016 arrancó con una inflación superior a la actual por el fenómeno de El Niño”, afirmó Cárdenas.
Los resultados que se vienen dando de inflación concuerdan además con las expectativas del Banco de la República, que en su último informe aseguró que para el 2017 el costo de vida en el país estará otra vez por debajo del 4%, dijo el funcionario.
Las capitales
En el resultado del noveno mes del año, Cúcuta obtuvo la séptima inflación más baja entre 24 ciudades.
Los índices más altos los alcanzaron Barranquilla (0,61%), Riohacha (0,17%) y Santa Marta (0,14%). Del otro lado estuvieron: Sincelejo (-0,39), Cali (0,32%) y Cartagena (-0,27).
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.