Paralelo a estas obras se adelanta el mejoramiento del sendero ecológico que conduce a la laguna.
Cácota: canalizan La Chorrera para evitar otras emergencias

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo invierte 5.300 millones de pesos en obras de mitigación a lo largo de la quebrada La Chorrera, en Cácota. Los trabajos buscan evitar futuras emergencias en el casco urbano y en la zona rural.
En la temporada de lluvias de 2015, este sistema ,que se surte con las aguas que salen de la laguna de Cácota y otras escorrentías, al represarse en la parte alta ocasionó emergencias en el municipio, dejando varias familias campesinas damnificadas.
Al igual se vieron afectados el paso de agua potable hacía la vereda Alto de la Virgen y los sistemas de riego de las fincas de ese sector del municipio.
El alcalde, Manuel Isidro Cañas, dijo que la anterior administración presentó el proyecto para recoger y conducir las aguas a través de canales y prevenir futuras calamidades.
“Es una obra que se encuentra en el 80 por ciento de ejecución y se ejecuta con mano de obra de Cácota”, indicó.
Paralelo a estas obras se adelanta el mejoramiento del sendero ecológico que conduce a la laguna.
El alcalde Isidro Cañas espera que en la vista que tiene programada para las próximas semanas el director nacional de Gestión del Riesgo, Carlos Iván Márquez, destinen el resto de los recursos que se requieren para terminar el proyecto de mitigación de La Chorrera.
Labores
Desde el año pasado las autoridades municipales, Policía Ambiental, la Defensa Civil, comunidades urbanas y rurales adelantan el mantenimiento y la limpieza al sistema hídrico para prevenir represamientos que se podrían generar con la acumulación de materiales y desechos orgánicos.
Igualmente han efectuado campañas de reforestación de árboles nativos de la especie sauce, en Cácota, como medida de conservación del afluente.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.