El senador de Colombia envió una carta al juez federal del Distrito sur de La Florida.
Uribe aboga por Arias y dice que extradición con EEUU no está vigente
![Uribe envió la misiva dentro del estudio de la solicitud de extradición presentado en contra de Arias por la Fiscalía de Estados Unidos. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/11/01/imagen/uribe.jpg)
El expresidente de Colombia Álvaro Uribe envió una carta al juez federal del Distrito sur de La Florida (EEUU) en la que explicó que no existe un tratado de extradición vigente entre los dos países, por lo que pidió la libertad para el exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias.
La carta, enviada este lunes y que se conoció hoy en los medios de comunicación, forma parte de una serie de documentos que entregó la defensa de Arias, preso en Estados Unidos por el delito de corrupción desde el pasado 24 de agosto.
Uribe envió la misiva dentro del estudio de la solicitud de extradición presentado en contra de Arias por la Fiscalía de Estados Unidos.
El expresidente sostiene la tesis de que no existe un acuerdo de extradición vigente entre Estados Unidos y Colombia "porque nunca fue legalmente ratificado".
Uribe aseguró que la Fiscalía está equivocada porque "no existe un tratado de extradición vigente entre los dos países. Sin embargo, la extradición ha sido muy importante en la lucha común contra el narcoterrorismo".
Agregó que durante su Gobierno (2002-2010) se extraditaron cerca de 1.200 personas a Estados Unidos, exclusivamente relacionadas con el narcotráfico, tema muy alejado del proceso que se le adelantó en Colombia a Arias.
El expresidente hizo énfasis en que "Colombia no reconoce el tratado como válido o de hecho, ya que no fue ratificado como se explica adecuadamente por el Tribunal Supremo de Justicia en 1986 y 1987".
Dijo también que en Colombia nunca se promulgaron "instrumentos de ratificación" del tratado de extradición y los documentos intercambiados en 1982 no tuvieron ningún efecto.
Por esta razón, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Colombia afirma que el tratado de extradición "no está en vigor".
Uribe terminó la carta pidiéndole al juez encargado del caso aceptar esta declaración en nombre de Andrés Felipe Arias Leiva.
"Si esta Honorable Corte requiere cualquier información adicional, estaría más que feliz de proporcionarla", puntualizó.
El pasado 28 de octubre la Fiscalía de EEUU le dijo a Arias que el tratado de extradición entre ambos países estaba vigente, según documentos de la corte.
El acuerdo "sigue estando en vigor en la opinión inequívoca del Departamento de Estado", manifestó entonces Wilfredo Ferrer, fiscal para el Distrito Sur de La Florida, en respuesta a una moción que Arias presentó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.