Representantes de las 42 juntas comunales se instruyeron sobre la Ley 743 de 2002.
Dirigentes de Chitagá se capacitaron en legislación

Durante dos días se dictaron en Chitagá capacitaciones a los directivos de las 42 Juntas de Acción Comunal (JAC). Los líderes tuvieron la oportunidad de dar a conocer las necesidades que padecen y deben ser resueltas por el ejecutivo municipal.
La actividad contó con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Social de Norte de Santander. El asesor del gobierno departamental, Alexander Castro, dijo que los líderes se capacitaron sobre los alcances de la Ley 743 de 2002, que se refiere a la estructuración y fortalecimiento de las juntas de acción comunal en el territorio nacional.
En los dos días que duraron las inducciones se les instruyó sobre las funciones que tiene cada uno de los miembros de las directivas.
Al igual que se les recalcó que cuando se presenten dificultades en sus respectivas comunidades deben recurrir a los comités de conciliación, antes de solicitar la intervención de las instancias gubernamentales o de la Personería.
El alcalde, Fredy Quintero Mogollón, hizo un recuento de los primeros 10 meses al frente de la administración municipal.
En la reunión el alcalde solicitó a cada junta que expusiera por escrito las dos necesidades que ellos consideran de importancia para que durante los próximos tres años se puedan sacar adelante.
Se estableció que las peticiones de los dirigentes comunales están priorizadas al mantenimiento de las vías terciarias, construcción de puentes, saneamiento básico, agua potable, mejoramiento de vivienda rural y apoyo a los distritos de riego, entre otros aspectos.
En ese sentido quedó el compromiso de la Alcaldía en trabajar para concretar las peticiones a través de la gestión municipal, departamental y nacional.
En la capacitación también participaron los concejales, la Personería, secretarios y directores de despacho.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.