Las autoridades gubernamentales deben habilitar los espacios para que los ciudadanos formulen sus quejas.
Instan a alcaldes a reglamentar el Código de Policía

Los alcaldes de Norte de Santander están en mora de reglamentar y habilitar los mecanismos que demanda la ley para la aplicación del nuevo Código de Policía.
El comandante de Policía de Cúcuta, coronel Yecid Arango, dijo que en este sentido, los entes territoriales deberán habilitar, por ejemplo, los espacios para que los ciudadanos formulen sus quejas, pero también reglamentar lo que exige la ley en ciertos aspectos tales como ocupación del espacio público, contaminación, presencia de menores en negocios nocturnos, escándalos en vía pública, entre otros.
Este martes, durante la presentación en sociedad del nuevo Código de Policía, llevada a cabo en la Torre del Reloj, Arango les dijo a los asistentes que esta es una herramienta esencial para salvaguardar el orden y la convivencia ciudadana.
En lo que respecta a las sanciones, el Código plantea tres acciones: una multa, una restricción o un trabajo social comunitario.
Una primera vez que se incurra en una falta, puede haber una amonestación preventiva; en la segunda, un trabajo social, y en la tercera, una multa económica.
Según el Código de Policía, todo procedimiento policivo podrá ser grabado con cualquier medio de las tecnologías de información y comunicación, por lo que le está prohibido a cualquier persona, salvo las restricciones expresas de ley, impedir que sean realizadas dichas grabaciones.
En cuanto hace referencia al ruido, las autoridades de Policía podrán desactivar temporalmente la fuente de ruidos o sonidos que afecten la tranquilidad de las personas o su entorno.
Sobre la ocupación indebida del espacio público, la norma lo prohíbe. Por ello, se obliga a las autoridades a crear durante los seis meses después de la ley, medidas que garanticen el trabajo de los ocupantes.
El infractor deberá pagar una multa 91.927 pesos.
Otra prohibición que trae el nuevo Código de Policía es la se realizar necesidades fisiológicas en el espacio público. Los que violen esta norma serán sancionados con una multa de $735.417.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.