En los comicios de 2017 no participará el Rafael Correa.
Magnate Álvaro Noboa buscará por sexta vez la presidencia de Ecuador

El magnate Álvaro Noboa buscará por sexta ocasión la presidencia de Ecuador, tras ser proclamado el fin de semana por su partido como candidato para los comicios de 2017, en los que no participará el mandatario Rafael Correa.
“Se resolvió plantear la candidatura del abogado Álvaro Noboa (...) Fue aprobado por unanimidad y él será el candidato”, dijo a la AFP Wilson Sánchez, director nacional del partido Adelante Ecuatoriano Adelante.
Está previsto que el próximo sábado se anuncie el acompañante de Noboa en las elecciones de febrero de 2017, en su sexto intento por acceder a la primera magistratura. “Estamos muy confiados, tenemos más de dos millones de afiliados”, comentó Sánchez.
Las inscripciones de candidaturas ante el organismo electoral concluirán el 18 de noviembre.
Noboa, un empresario bananero que ha enfrentado problemas judiciales por impago de impuestos, ha perdido en cinco ocasiones los comicios presidenciales.
La primera vez que participó fue en 1998, cuando fue derrotado en segunda vuelta por Jamil Mahuad, quien fue luego derrocado.
Cuatro años después cayó ante Lucio Gutiérrez, que también ganó en segunda vuelta y corrió con la misma suerte de Mahuad. En 2006, el magnate volvió a intentarlo pero perdió ante la figura emergente de Rafael Correa.
Noboa también compitió por la presidencia en 2009 y 2013, pero apenas llegó al tercero y quinto puesto, respectivamente.
Considerado el hombre más rico de Ecuador y opositor de Correa, Noboa fue sentenciado a pagar una deuda fiscal que superó en su momento los 100 millones de dólares, por lo que su mayor hacienda, de 11.500 hectáreas, fue subastada.
En 2014, el partido de Noboa, que en ese entonces se llamaba Partido Renovador Institucional Acción Nacional, perdió su estatuto político, al igual que otros tres partidos, debido a que no alcanzaron el 4% de los votos válidos en las dos últimas elecciones.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.