La declaración la presentan aquellos colombianos con ingresos mensuales superiores a $2’479.000
400 mil personas más deberán pagar impuesto de renta
Con la presentación del proyecto de la reforma tributaria se acabaron las especulaciones y quedó confirmado que gran parte de los recursos que el Estado dejó de recibir por la crisis petrolera saldrán del bolsillo de los colombianos.
Una de las estrategias planificadas desde el Ministerio de Hacienda es aumentar la base de colombianos que declaran y pagan el impuesto de renta. Mauricio Cárdenas, jefe de esa cartera y el encargado de manejar las cuentas del Estado, explicó que a partir de 2018 el número de personas que asumen este tributo llegará a 2,7 millones, unos 400.000 más de los contribuyentes actuales.
Para lograr este objetivo, Cárdenas y su equipo de trabajo decidieron bajar el monto por el que hoy se hace la declaración. De acuerdo con la reglamentación vigente este año, la declaración la presentan aquellos colombianos con ingresos mensuales superiores a 1.400 Unidad de Valor Tributario (UVT), en el proyecto actual la media se reduce a 1.000 UVT.
En este sentido, vale resaltar que la UVT es una medida de valor establecida por el Gobierno para regular el pago de impuestos, expresada en pesos. Para 2016, cada UVT equivale a $29.573, pero la unidad aumenta cada año.
Según la normatividad vigente, en 2018 –cuando se declara renta por los movimientos financieros correspondiente a 2017– el proceso lo harán las personas con ingresos mínimos de $2’479.000 y no de 3’471.000, como sucede hoy.
Para el 2017, según los primeros cálculos del Gobierno Nacional, el UVT quedaría en $33.000, por lo que el monto para la declaración iniciaría desde $2’750.000, pero aún está por definir.
Sube el recaudo
Aunque los nuevos declarantes tendrán una carga tributaria baja, según aseguró Cárdenas, los ingresos que estos generen darán un gran alivio a la economía nacional.
Una persona con ingresos anuales de $48 millones, tendrá que calcular su declaración de renta sobre $32’760.000, después de haber descontado el 25% por el que está exento de ley y las deducciones del 4% de aportes a salud y el 5% de pensión.
Basados en la tabla vigente para calcular el impuesto de renta, el valor a pagar por el tributo sería de $60.000, aproximadamente. Pero, si cada uno de los 400.000 nuevos declarantes hiciera dicho pago, el Estado recaudaría cerca de $24.000 millones más al año, solo por concepto de renta.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.