Formulario de búsqueda

-
Jueves, 20 Octubre 2016 - 5:55pm

Argentina publica fotos de acusados de intento de atentado contra Uribe

Dos hombres y una mujer están detrás de la acción en 2012 contra el expresidente colombiano.

Archivo
El aparato explosivo fue hallado el 22 de mayo de 2012 por un electricista del teatro que alojaría al expresidente y senador, en el vestíbulo del tercer piso.
/ Foto: Archivo
Publicidad

La Fiscalía argentina difundió, para su identificación, las imágenes de dos hombres y una mujer acusados de estar vinculados con el hallazgo de explosivos en un teatro que tres días después iba a alojar un acto del expresidente colombiano Álvaro Uribe, en 2012, informaron a EFE fuentes judiciales.

Las imágenes principales corresponden a las cámaras de seguridad internas del teatro Gran Rex de Buenos Aires durante el domingo 20 de mayo de 2012, minutos después de iniciada la función de esa noche del grupo cómico musical ‘Les Luthiers’.

En ellas, se observa a un hombre de unos 30 años y unos 1,80 metros de altura que, mientras oculta los rasgos de su rostro con anteojos y ropa, sale por una de las puertas del tercer piso y se dirige al vestíbulo, desde donde ingresa al sector de los asientos.

El individuo "coloca el artefacto en la luminaria que se encuentra en el techo", según detalló el Ministerio Público Fiscal en un comunicado, fechado este miércoles.

"Esa misma persona había ingresado junto a otro masculino, y ambos, al término de la obra, salieron con apariencia cambiada, sin gorras, con los anteojos intercambiados y abrigos en la mano para no ser detectados", precisa el texto.

La noche anterior las cámaras ya habían registrado a un hombre de "rasgos muy similares al autor de la colocación del artefacto explosivo saliendo de una de las puertas del tercer piso desde la sala hacia el hall", agrega.

Dicha persona, acudió en aquella ocasión con el rostro descubierto y "acompañado por una mujer de entre 25 y 30 años, 1,60 metros y contextura robusta", según los investigadores.

La Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°12 hizo públicas estas imágenes para solicitar colaboración en la identificación de los sospechosos.

El aparato explosivo fue hallado el 22 de mayo de 2012 por un electricista del teatro, en el vestíbulo del tercer piso, en la revisión de una lámpara que había quedado tapada.

El obstáculo era una caja con un explosivo de bajo poder, cuyo temporizador era un teléfono móvil.

"La pericia de la brigada de explosivos determinó que el celular haría -mediante la alarma- que el artefacto explote el miércoles 23 las 16:30, es decir en el horario en el que estaría disertando Uribe", sostiene el comunicado de la Fiscalía, en el marco de un foro sobre liderazgo.

El evento finalmente fue celebrado con normalidad y la causa está en manos de la Justicia argentina, con colaboración de autoridades colombianas.

El incidente se produjo en medio de fuertes cruces entre el expresidente (2002-2010) y su sucesor en el cargo, Juan Manuel Santos, a quien acusaba de buscar acuerdos con las Farc a través del Gobierno venezolano.

Dos semanas antes, el exministro Fernando Londoño, cercano a Uribe, resultó herido en otro atentado, que le costó la vida a su chófer y a un escolta.

EFE

@EFEnoticias

Agencia de noticias internacional fundada en Burgos el 3 de enero de 1939.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.