Carreteras más afectadas de Ocaña serán intervenidas con recursos del Gobierno Nacional.
Gestionan dos proyectos para mejorar calles deterioradas

En Ocaña se ejecutará un proyecto por $1.800 millones que fueron gestionados por la Secretaría de Infraestructura ante el Departamento de Prosperidad Social (DPS), para el arreglo de las vías más deterioradas del municipio.
Los puntos que serán intervenidos con los recursos son 20 de Julio, Promesa de Dios, Santa Clara, Santa Ana, Brisas del Polaco Uno, La Perla y Primero de Mayo.
Así mismo, ante el Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD), se establecieron las especificaciones técnicas para mejorar las vías contiguas a la plaza de mercado, en las que se invertirán $1.100 millones.
De acuerdo con el secretario de Infraestructura, Jorge Navarro, los proyectos están en revisión del Departamento Nacional de Planeación (DNP) que deberá dar el visto bueno final para poder ejecutar los dineros del Estado.
Los presidentes de las juntas de acción comunal y funcionarios de la Secretaría de Vías esperan el inicio de las obras antes de que termine esta vigencia, a bien de iniciar el 2017 con mejores corredores, especialmente en las carreteras que son utilizadas por los vehículos del transporte público.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.