En las multitudinarias marchas no distinguen quienes votaron 'Sí' o 'No' en el plebiscito.
La próxima semana seguirán las movilizaciones por la paz

Tras el inesperado resultado del plebiscito y mientras los dirigentes políticos tratan de llegar a consensos, los jóvenes se siguen movilizando de manera masiva y exigiendo la paz.
Durante la semana se han visto multitudinarias marchas que no distinguen entre quienes votaron que 'No', o votaron que 'Sí' en el plebiscito del 2 de octubre, especialmente en ciudades como Bogotá y Medellín.
En la capital del país, en la Plaza de Bolívar, permanecen varias personas acampando y este sábado se dio lugar a un plantón, en iniciativas que han sido apoyadas por la periodista Jineth Bedoya.
“Ellos no pueden estar solos, necesitamos que ustedes vengan y se sumen, vengan con su carpa, vengan con su cobija. Tenemos que hacer un campamento permanente por la paz. La paz es de todos y de todas, no solamente de un grupo, así que vengan con ruana, con pan, con cobija, con tinto caliente, a decirle 'Sí' a este país, 'Sí' a la paz”, ha dicho.
Pero además se está convocando a otras marchas. El 12 y 13 de octubre se realizará la movilización de ‘Víctimas indígenas por la paz’ y el 12 y 14 de octubre se llevará a cabo la ‘Gran movilización y expresión ciudadana por la paz’, que están convocando 114 organizaciones sociales, sindicales y ciudadanas.
Sobre esa última, los promotores han manifestado: “Reafirmamos que la Paz es de todos y todas y debe ser construida con la amplia participación de la sociedad. Por tanto no permitiremos que el país vuelva a la guerra. Proponemos generar una amplia convergencia de fuerzas y sectores sociales, políticos y económicos, en un gran diálogo por la paz. Convocaremos para ello, a la mayor brevedad, a una Cumbre Nacional de Paz que de forma y contenidos a ese diálogo”.
Mientras tanto en Bogotá, el movimiento '#PazALaCalle' se reúne todos los lunes a las 7 de la noche en el Park Way para encontrar soluciones a la situación de incertidumbre que vive el país.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.