Instaron a Santos a no desfallecer en la consolidación del proceso de paz con las Farc.
Un galardón que honra el sufrimiento de las víctimas

Las víctimas del país, representadas en 30 organizaciones de derechos humanos y sectores sociales, respondieron al reconocimiento que les hizo el Comité Noruego, por medio del Premio Nobel otorgado al presidente de la República, Juan Manuel Santos.
En un comunicado conjunto, las organizaciones de campesinos, víctimas, mujeres, pueblos indígenas y afrocolombianos, trabajadores, comunales, estudiantes, líderes regionales, artistas y jóvenes, manifestaron al Gobierno, los negociadores y partidos políticos, la necesidad de acabar ya con el conflicto.
“Es urgente terminar el conflicto armado ya, la paz no da espera, cada segundo cuenta para salvar una vida. El cese al fuego y de hostilidades bilaterales y definitivas debe mantenerse”, insistieron, al reconocer que el ‘No’ ganó en el plebiscito y que hay asuntos que en consecuencia deberán ser precisados en un acuerdo.
En todo caso, para las organizaciones, reabrir la agenda supone un riesgo que dilataría una solución y por eso estiman que se debe respetar el Acuerdo Final en su esencia y sus contenidos fundamentales.
“El Acuerdo alcanzado constituye un gran logro para la sociedad colombiana en clave de derechos y fortalece la democracia”, indicaron los colectivos ciudadanos.
Señalaron que estarán en movilización permanente en todo el territorio nacional como una forma de presionar para que el proceso con las Farc no se pierda.
Igualmente, le propusieron al presidente Santos un espacio para definir la representación de los sectores de la sociedad civil en el nuevo diálogo que se está creando para modificar los acuerdos.
“Señor presidente Santos, reconocemos seis años de esfuerzos de construcción de paz. Invitamos a los empresarios, a los sectores religiosos, académicos, y a los demás sectores de la sociedad civil, a sumarse al diálogo para identificar puntos de encuentro en este propósito”, manifestaron.
En nombre de las víctimas
En sus primeras declaraciones, el presidente Juan Manuel Santos reconoció la importancia de las víctimas en el proceso de paz que fue posible con las Farc y dedicó el premio obtenido a los millones de colombianos afectados por la guerra.
“Agradezco infinitamente y de todo corazón esta honrosa distinción. La recibo, no a nombre mío, sino a nombre de todos los colombianos, en especial de las millones de víctimas que ha dejado este conflicto que hemos sufrido a lo largo de más de 50 años. Colombianos, este premio es de ustedes”, manifestó.
Santos aseguró que es por las víctimas y para que no haya una más, que el país necesita reconciliarse y unirse para culminar el proceso de diálogos que se inició hace unos seis años con las Farc, incluyendo la etapa exploratoria.
“Recibo este reconocimiento con gran humildad y como un mandato para seguir trabajando sin descanso por la paz de los colombianos. A esta causa dedicaré todos mis esfuerzos por el resto de mis días”, expresó el mandatario.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.