Los uniformados desarrollarán acciones de intervención a la movilidad, espacio público y seguridad.
Reforzarán el orden en Cúcuta con Grupo Élite de 50 policías

Con el objetivo de fortalecer la cultura de la seguridad vial y el respeto al espacio público, la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc), en articulación con la Alcaldía, intervendrá diferentes sitios de la capital nortesantandereana con el apoyo de un Grupo Élite de 50 uniformados de la Dirección de Tránsito y Transporte.
Según el coronel Yecid Mauricio Arango, comandante de la Mecuc, los efectivos comenzaron su labor este jueves y la desarrollarán hasta el 13 de octubre. Destacó que ellos desplegarán acciones de control a la movilidad urbana.
También apoyarán los planes de intervención especial que se vienen desarrollando para fortalecer la seguridad y convivencia en sectores referenciados como vulnerables a accidentes viales, la ocupación del espacio público y la comisión de delitos.
El coronel manifestó que, como resultado de un estudio de movilidad, se priorizaron 12 ciudades capitales por registrar el mayor índice de accidentalidad, lesionados y muertos en accidentes, entre ellas se encuentra Cúcuta, por lo cual durante una semana se fortalecerán los planes de control y la aplicación del Código Nacional de Tránsito.
Igualmente, implementarán la normativa para recuperar en algunos sitios el espacio público invadido. Agregó que los funcionarios trabajarán conjuntamente con el personal de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana de Cúcuta.
El comandante señaló que la objetivo principal es fortalecer el respeto a las reglas de tránsito y contrarrestar las infracciones más reincidentes como no usar el cinturón de seguridad, irrespetar las señales, conducir en estado de embriaguez; no portar la licencia, Seguro Obligatorio para Accidentes de Tránsito (SOAT) y revisión técnicomecánica; el transporte no autorizado de pasajeros, entre otras.
Subrayó que los uniformados harán parte de los grupos especiales que se tomarán algunos barrios, en los cuales se hace necesario el fortalecimiento de la seguridad y convivencia, con acciones preventivas y de control.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.