El anterior alcalde invirtió $1.800 millones en el espacio, que ya no cumple su función de recreación.
En la desidia el Parque Playa de Cúcuta

El Parque Playa, ubicado a lo largo de la avenida del Río, en su mejor momento tuvoescenarios para varias disciplinas deportivas, y una ciclorruta.
Lo usaban gentes de toda Cúcuta que querían mantener un estado físico adecuado.
En esta obra pública, la pasada administración municipal invirtió mil 800 millones de pesos y fue puesta al servicio en diciembre de 2013.
Hoy, el parque se encuentra abandonado, ha perdido parte de sus atracciones deportivas y ya no cumple su función de recreación masiva.
(En sus inicios, el parque era frecuentado los fines de semana por decenas de familias que venían a jugar a sus espacios deportivos. Foto: Archivo)
Tres años después, no ha recibido ningún tipo de mantenimiento, a pesar de que la comunidad, en anteriores ocasiones ha expuesto el mal estado del lugar. En una oportunidad, el entonces director del Instituto Municipal para la Recreación y el Deporte (Imrd), Ricardo Ramírez, había prometido recuperarlo. Pero, por el estado en que se encuentra, la recuperación nunca se hizo.
Ante la situación, el actual director del Imrd, Raymond Hernández, dijo que el municipio estuvo interviniendo el escenario durante las fiestas de la ciudad, pero el instituto no ha tenido mayor interés en el parque, debido a su soledad. De esto se puede decucir que ni los entes encargados se encuentran comprometidos con el cuidado de las diferentes zonas del parque.
Por su parte, Eduardo Jaimes, un vecino del sector, comentó que lo que hizo la alcaldía con las manos lo deshizo con los pies, porque presenció cómo el espacio fue recuperado después de muchas batallas jurídicas y desalojos, pero ahora después de la millonaria inversión que se hizo, está completamente abandonado.
Jaimes reclama que no le están haciendo mantenimiento el lugar, y por lo tanto, la plata que se le invirtió se está perdiendo y eso para él constituye un detrimento fiscal, pues en pocos años se acabó una obra con tanta inversión.
Las personas que cada domingo visitan el parque, aseguraron que allí ya nada es lo mismo de antes. Los niños dejaron de frecuentarlo , debido a la inseguridad.
Tatiana López, antes asidua visitante, explicó que el parque se encuentra muy descuidado, y que si no fuera por las personas que van a hacer uso de las ciclorrutas en la mañana, diría que no va prácticamente nadie.
La joven recalcó que la zona no es segura, que no se ve presencia de policías y que en las noches la iluminación es tan pobre que los transeúntes evitar acercarse.
Natalia Parada | Practicante de periodismo
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.