48 años cumple este hecho que dejó un número indeterminado de víctimas.
Marchan en México para conmemorar la masacre de Tlatelolco

Varios miles de estudiantes marcharon el domingo en la Ciudad de México para conmemorar el aniversario de la masacre de Tlatelolco en 1968.
Aunque esta marcha anual suele estar marcada por la violencia, en esta ocasión no fue así. La policía resguardó la ruta y se colocaron vallas de acero y madera para proteger negocios que a menudo son destrozados.
La manifestación de este año se llevó a cabo en momentos en que estudiantes radicales de escuelas para formación de maestros rurales se han enfrentado a las autoridades con bloqueos de carreteras, quema de vehículos y el secuestro de un policía en el estado de Michoacán, todo con el fin de exigir plazas de empleo como maestros.
Paula Rodríguez estuvo entre los estudiantes normalistas de Michoacán que marcharon el domingo.
"Sí, hemos sido objeto de represión (...) porque el gobierno no quiere que las normales sigan existiendo", afirmó.
El gobierno ha dicho que no puede garantizar empleos a los graduados de las escuelas normalistas porque reformas recientes exigen que los solicitantes a empleos de maestro aprueben exámenes específicos.
También el domingo, uno de los principales líderes del movimiento estudiantil de 1968, el escritor y columnista Luis González de Alba, fue al parecer encontrado sin vida en su casa. No se proporcionaron más detalles.
Rafael Tovar y de Teresa, secretario de Cultura de México, escribió en su cuenta de Twitter: "Lamento la muerte de Luis González de Alba, escrito, militante, periodista, protagonista de la vida nacional".
Según su sitio web, González de Alba fue arrestado en la Plaza de Tlatelolco la noche de la masacre y estuvo encarcelado, al igual que otros líderes estudiantiles.
El 2 de octubre de 1968 soldados parapetados en los edificios cercanos a la Plaza de Tlatelolco dispararon sobre los manifestantes reunidos allí. Murió una cifra no determinada de personas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.