Las segunda convocatoria de entrenamiento para Norte de Santander es en dos semanas.
Empresas de la región le apuestan a la innovación
![En el marco del pacto por la innovación, liderado por Colciencias, 123 empresas del país han sido capacitadas. La meta es llegar a 300 antes de finalizar el 2016. Edinsson Figueroa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/09/27/imagen/eco1.jpg)
La innovación, como el cuerpo humano, requiere de cerebro y músculo. El primero para planificar una estrategia y el segundo para desarrollarla.
Al igual que un deportista de alto rendimiento, que debe usar toda su inteligencia y capacidad física para alcanzar cada día mayores niveles de rentabilidad, esta semana 14 empresas de Norte de Santander terminaron un entrenamiento de cuatro meses que les permitirá alcanzar un crecimiento sostenido gracias a los procesos innovadores que ahora están en capacidad de implementar.
Al final del proceso, cada uno de los equipos de trabajo presentó un proyecto innovador pensando en mejorar el comportamiento de sus unidades de negocio. Alicia Garavito, cordinadora de la estrategia de Sistemas de Innovación de Colciencias –entidad del Estado que lidera el proceso–, dijo que el objetivo principal es que las empresas aumenten la inversión en ciencia, tecnología e innovación, entendiendo que solo así se garantiza un crecimiento sostenido y exponencial.
Una de las metas del Estado con la promoción de la innovación es hacer que la inversión en este concepto llegue al 1% del Producto Interno Bruto (PIB) y que dicho monto provenga 50% del sector privado y 50% del Gobierno. En la actualidad, el 70% de la inversión para este concepto proviene de recursos públicos y solo el 30% de la industria.
Durante esta primera convocatoria para recibir un entrenamiento especializado en procesos innovadores, participaron en total 123 empresas en el país. La segunda convocatoria se desarrollará en dos semanas y ahí los nortesantandereanos tendrán 17 cupos.
Las empresas, cuyo primer requisito es haber firmado el pacto por la innovación, también deben cumplir requisitos como ventas anuales por $800 millones y, teniendo en cuenta este último, cerca de 746 negocios de la región podrían ser capacitados.
Experiencia innovadora
La clave del éxito de un proceso innovador en una empresa está en su nivel de rentabilidad. Valeria Sánchez, consultora IXL Center, empresa estadounidense encargada de entrenar a los empresarios de todo el país, explicó que el primer paso es establecer una estrategia en donde se incluya cuál es el objetivo, cómo se va a alcanzar y bajo qué parámetros cuantificables se va a medir el impacto del proceso.
A propósito, Yuli Andrea Rojas, líder de mejoramiento continuo del Grupo Nova, especificó que ahora, con el adiestramiento recibido, hay mayor conocimiento en temas como la distribución de los recursos y la estructuración de los nuevos proyectos, aspectos que harán mucho más fácil hacer de la innovación un proceso continuo, con un sistema organizado y una cultura organizacional dispuesta a estos cambios.
Justamente, Diego Fernando Montes Gutiérrez, gerente general de Organización La Esperanza, expresó que adquirieron las herramientas para hacer de las nuevas ideas parte del día a día de la compañía, pero de forma metódica.
Al final lo importante es nunca estar satisfechos con los productos, procesos y servicios. Siempre los empresarios tienen que buscar renovar el negocio y pensar en grandes crecimientos, porque “si piensan en pequeño nunca van a llegar a ser grandes”, apuntó Sánchez.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.