Alcaldía de Cúcuta, junto con artistas y escultores de la ciudad recuperaron los colores originales.
El 1 de octubre 1984 se inauguró el reloj de sol en la zona franca

El Reloj de Sol se inauguró el primero de octubre de 1984. Desde entonces ha permanecido a la entrada de la Zona Franca. Antes estaba rodeado de amplias zonas verdes y de plantas florales que le daban al espacio un toque agradable a donde llegaba el turista. El año pasado fue recuperado después de permanecer en estado de abandono.
Los números del reloj, que originalmente eran de bronce se mandaron a fundir en un taller cerca al cementerio central. El cálculo y diseño estuvieron a cargo de Eduardo Serrano Acevedo al igual que la dirección de la obra. Los aportes económicos fueron hechos por la Logia Sol de Santander 2-14 y por Peter Zahn. El terreno fue cedido en comodato por la Zona Franca en esa fecha bajo la dirección de Álvaro García.
En los talleres de Favecza, propiedad de Peter Zahn, ubicados, en ese entonces, en la zona industrial de Cúcuta se construyó el gnomon o indicador, por ser su estructura y el disco de concreto.
En ese proceso se duró unos tres meses. El diseño se hizo con sumo cuidado porque había que buscar el ángulo para la ubicación para que pudiera marcar la hora exacta. El disco, que tiene de diámetro 3,50 metros, se construyó so pretexto de los 50 años de la respetable Logia Sol de Santander No. 2-14 y se ubicó en predios de La Zona Franca, que dirigía en ese entonces Álvaro García.
El cuadrante solar es un instrumento usado desde tiempos muy remotos con el fin de medir el tiempo. Emplea la sombra arrojada por un gnomon o estilo sobre una superficie con una escala para indicar la posición del Sol en el movimiento diurno. Según la disposición del gnomon y la forma de la escala se pueden medir diferentes tipos de tiempo, siendo el más habitual el tiempo solar aparente.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.