Son 1.200 niños que desde hace cuatro meses asisten a estas clases.
Enseñan teatro en las comunas de Cúcuta

Desde hace cuatro meses, las tardes de 1.200 niños de las comunas de la ciudad están llenas de alegría y arte, gracias al programa de escuelas de formación artística que adelanta la Secretaría Municipal de Cúcuta.
Los más pequeños se reúnen con los talleristas de cada comuna dos veces a la semana para recibir formación en teatro, danza, música, artesanías y artes plásticas.
El secretario de cultura, José Ortiz, aseguró que los talleres buscan brindar un mejor aprovechamiento del tiempo libre en niños y jóvenes.
Los talleres pretenden formar a los inscritos para que se conviertan en gestores culturales, de manera que finalizadas las cuatro etapas que comprenden el proyecto, los niños formen semilleros y repliquen su conocimiento a otros compañeritos en los colegios y la comunidad.
El primer nivel de inducción de teatro finalizó con la socialización que se llevó a cabo el pasado 17 de septiembre, jornada en la cual los niños se presentaron por primera vez en un escenario y demostraron sus primeros avances en tarima.
“La experiencia fue satisfactoria. Los niños estaban muy entusiasmados y nerviosos por esta primera actividad”, precisó Jesica García, formadora de la comuna 10.
Por su parte, el secretario indicó que hasta ahora se han invertido $375 millones en este proceso.
Invitó a los cucuteños a que se acerquen a los puntos de formación de su comunidad y participen del segundo nivel de talleres que se iniciará en octubre y se extenderá hasta noviembre.
Los talleres son de carácter gratuito y podrán inscribirse personas desde los 6 años sin límite de edad. “La idea es que también asistan adultos y aprendan junto con los pequeños”, indicó García.
Puntos de formación:
Comuna 1: La Playa y Callejón.
Comuna 2: Colsag y los Acacios.
Comuna 3: Torcoroma y Bellavista.
Comuna 4: El Escobal y Siglo XXI
Comuna 6: Caño Limón y La Concordia
Comuna 7: Motilones y Buenos Aires
Comuna 8: Olivos y Cúcuta 75
Comuna 9: Belén y Carora
Comuna 10: San Rafael y Alfonso López.
Corregimiento San Pedro y Vereda El Pórtico.
Corregimiento San Pedro y Vereda el Portico.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.