Es una propuesta que invita a los habitantes a reflexionar sobre la guerra.
Con teatro promueven la paz en Pamplona

El estruendo, efectos especiales, el olor a pólvora, armas largas, cortas y gritos hacen pensar a los espectadores desprevenidos que se trata de un asalto o un enfrentamiento entre los grupos irregulares y el Ejército.
Sin embargo, se trata de la puesta en escena del grupo de Teatro Kinesis de la Universidad de Pamplona, que en estos días presenta la obra: Los Hijos del Conflicto.
Durante más de media hora se narra la historia de una madre que tiene dos hijos varones. Uno se enlista en el Ejército y el otro en el bando contrario, la guerrilla.
Por cuestiones del acontecer de la confrontación armada, los dos hermanos de sangre se encuentran en el combate.
La directora del grupo Kinesis, Jacquleine Maldonado, expresó que en la obra de teatro participan 22 estudiantes universitarios que visten prendas camufladas militares.
Los que hacen de soldados del Ejército portan esas prendas y los subversivos, se identifican por las botas pantaneras de caucho y camisetas de diferentes colores.
Rompen la cuarta pared
En esta puesta en escena, el público representa la población civil, y durante la obra queda en medio del fuego cruzado.
El grupo utiliza este elemento como una analogía para recordar que a través de los años la población civil sin quererlo, siempre ha padecido la guerra.
En lo que corresponde a los diálogos que surgen durante las escenas, Jacqueline indicó que se reflexiona sobre como los hijos de los pobres son los que prestan para la guerra.
Según la directora teatral, la guerra en Colombia la está jugando la gente humilde o de bajos recursos económicos.
Impacto
“El público ha tomado en buenos términos la obra, porque la reflexión busca decir que estos hermanos que se enfrentan, son llorados por una madre que se muestra orgullosa al considerarlos héroes de la patria”, sostuvo Maldonado.
El líder estudiantil Sergio Solarte dijo que la obra es una excusa para hacerle ver a la comunidad que las personas que se enlistan en la guerrilla o paramilitares siguen siendo seres humanos.
Además, afirmó que se debe aprovechar estos escenarios para hacer reflexionar a quienes con discurso fanático creen pueden mantener al país en guerra.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.