Su funcionamiento depende de la inversión nacional, dijo el Secretario de Cultura de Cúcuta.
Teatro Atalaya, a la espera de ayuda estatal

El Teatro Atalaya no levantará su telón este año.
Solo una inversión nacional le permitiría volver a funcionar a esta emblemática y olvidada estructura de la ciudadela Juan Atalaya, indicó José del Carmen Ortiz, secretario de Cultura Municipal.
Ortiz dijo que el proyecto que pretende rehabilitar el teatro ya fue enviado a Planeación Nacional, por lo que se requiere el compromiso de los parlamentarios locales para poder dar luz verde a esta iniciativa.
“Nosotros no tenemos los recursos necesarios para habilitar el teatro. Presentamos a nivel nacional un proyecto bastantes ambicioso que consiste en la creación del Centro Cultural de Atalaya, el cual necesita una inversión de 12 mil millones de pesos”, explicó Ortiz.
El secretario agregó que el proyecto incluye la readecuación de la sala de teatro, la cual tendría una capacidad de 500 personas; además, el reacomodamiento de unos salones de formación artística en la segunda planta del teatro, y una media torta en la parte exterior para espectáculos al aire libre.
“Nosotros no vamos a invertir en una estructura que posteriormente se tumbaría de aprobarse el proyecto presentado a Planeación Nacional”, aseguró Ortiz, y alegó que la actual administración no iba a incurrir en el mismo error de la administración pasada, que invirtió 80 millones de pesos en unas adecuaciones que no son útiles para darle apertura al teatro.
“La administración pasada hizo la inversión pensando en entregarle el teatro al Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad), y no pensó en el funcionamiento del teatro, por eso sus arreglos de nada sirven”, explicó el secretario.
Por ahora, el abandonado teatro seguirá a puerta cerrada, llenándose nuevamente de gatos, basuras e indigentes, como lo han denunciado los vecinos de Cúcuta 75 y sectores aledaños.
Ortiz no descartó que el año entrante la Alcaldía destine un rubro de recursos propios para darle un primer empujón al proyecto, por lo que la entrega de este espacio a fundaciones u organizaciones artísticas que no tendrían los recursos para poner el teatro en funcionamiento, fue rechazada.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.