Presidente de Asonal Judicial asegura que se pondría en riesgo al Ministerio Público.
Cuestionan postulación de Jorge Perdomo a la Procuraduría

El presidente de Asonal Judicial, Fredy Machado, cuestionó a la Corte Suprema de Justicia por postular al exvicefiscal Jorge Perdomo a la Procuraduría General de la Nación.
De acuerdo con Machado, Perdomo no supo gerenciar la Fiscalía y con esto se pondría en riesgo al Ministerio Público.
"Con todo el respeto que se merece la Corte Suprema, se equivocó al designar a Perdomo. Primero, porque tendría que dedicarse en su gestión a demostrar que no tuvo una Gerencia irregular en la Fiscalía y porque es una persona inmadura, que se deja distraer, que es conflictiva”, dijo.
Machado señaló que, en su criterio, Perdomo es una persona que no acepta que se le critique o que se le hagan observaciones.
Concejal denuncia que lo amenazó
Pero esta no es la única crítica que ha recibido El exvicefiscal Perdomo pues el concejal de Bogotá por el Centro Democrático Daniel Palacios afirmó que éste lo increpó en una reunión social y le aseguró que tenía grabaciones suyas en donde se refería a él en malos términos.
En ese sentido, Palacio radicó un derecho de petición ante el fiscal General, Néstor Humberto Martínez, donde solicita que se informe si está siendo objetivo de alguna investigación y si hay órdenes para interceptar sus comunicaciones.
“Me abordó de manera intempestiva y con gran exaltación procedió a afirmar que posee grabaciones (interceptaciones) en las que supuestamente me referí a él en términos des obligantes. Acto seguido, procedió a intimidarme con amenazas de las implicaciones que dichas grabaciones tendrían para mí”, aseguró Palacio en el documento.
¿Inhabilidad?
En los últimos días también se ha sugerido que la elección de Perdomo por parte de la Corte Suprema de Justicia para integrar la terna, habría incurrido en el mismo vicio que provocó la anulación de la reelección Alejandro Ordóñez como Procurador.
Esto porque, al parecer, cinco magistrados que participaron en su elección no se habrían declarado impedidos teniendo familiares en la Fiscalía pues solo se declararon impedidos Eugenio Fernández Carlier y Luis Guillermo Salazar.
Este lunes, en una entrevista radial, el saliente procurador Ordóñez, sin nombrar a Perdomo, se refirió al caso.
"Los tres candidatos tienen desde luego los requisitos de Ley. Hay temas que el Senado de la República tendrá que valorar porque, de acuerdo a la decisión que anuló mi elección, algunos estarían incursos en las mismas causales que determinaron la nulidad de mi elección. Pero independientemente de eso, los tres tienen los requisitos necesarios para el cargo", afirmó el saliente jefe del Ministerio Público.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.