Setenta familias que viven en ranchos de tabla se encuentran bajo riesgo.
En Virgilio Barco hay temor por una falla geológica

El cerro de Virgilio Barco, en el extremo norte, de Cúcuta, asusta solo con mirarlo de arriba a abajo. Una grieta en zig zag, que ya alcanza ocho metros de ancho, baja desafiante para las setenta familias que habitan allí en ranchos de tabla, ladrillos y techo de láminas de zinc.
El director de la oficina de Gestión del Riesgo de Cúcuta, Félix Muñoz, dijo que de esa loma ya se han reubicado las familias en peor riesgo, pero tiempo después regresaron a vivir a los ranchos abandonados.
Esto, sin embargo, preocupa, porque el problema en ese cerro está activo.
En los últimos años la falla geológica ha aumentado 16 veces los 60 centímetros que medía, señalaron expertos de Riesgos del municipio.
Las familias que habitan en la cima del cerro aseguraron que tuvieron que regresar, porque el municipio no les ha solucionado la necesidad de un techo digno donde vivir.
“Aquí da miedo vivir; la tierra cruje cuando llueve, pero sinceramente no tenemos un lugar distinto dónde estar”, dice María Eugenia Gómez, 52 años, madre de dos hijos.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.