Formulario de búsqueda

-
Jueves, 15 Septiembre 2016 - 3:11am

Reuniones en busca de construir ciudadanía en Cúcuta

Por medio de un pacto social se busca establecer los problemas y solucionar mejoraras.

Cortesía
Ya hubo una primera reunión entre el alcalde, César Rojas, sus secretarios y delagados del programa ProPaz de la GIZ- Cooperación Alemana, para tratar lo que se va trabajar en el pacto social.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

El anuncio que hizo el alcalde, César Rojas, de firmar con la comunidad un pacto social, comienza a tener forma. 

Ya se realizó una mesa exploratoria en la que se trató el Pacto Social para la Convivencia Ciudadana en Cúcuta. Esta reunión, que estuvo en cabezada por Rojas y sus secretarios, contó con la asesoría del programa ProPaz de la GIZ- Cooperación Alemana.

El propósito de este pacto, según explicó Harold Ramírez, asesor de la alcaldía,  es “enseñar a construir ciudadanía antes que cuidad. Nada ganamos con hacer obras y obras, si la comunidad no las cuida. Tenemos que cambiar el concepto de que como es Cúcuta todo se vale, de que estamos acostumbrados a vivir así”.

El pacto busca, a través de mesas de trabajo con todos los sectores, establecer los problemas que tiene la ciudad y que quienes influyan en ellos se comprometan a mejorar para construir una mejor ciudad.

“No se va a trabajar solo con unas partes, lo ideal es incluir a todos los sectores de la cuidad. Que en esas mesas de trabajo estén todos y que todos nos comprométanos”, resaltó Ramírez, quien dijo que al final del proceso se hará una firma de lo pactado.

Las acciones  

El funcionario  dijo que este no es un tema nuevo en la actual administración, que ya ha venido trabajando sobre él, y en estos momentos tiene conversaciones con los vendedores ambulantes, con los pimpineros y con otros sectores, pero con el pacto se incluirá a todos y se podrá tener un consolidado del ideal de la Cúcuta que se quiere tener. 

Para este proceso, cada dependencia de la alcaldía designará a una persona que servirá de  facilitador de dialogo  y estas personas comenzarán a capacitarse para tener acercamiento con la comunidad a incluir.

“Esto no se va a quedar en solo palabras y en mesas como ya ha pasado. Es un trabajo a largo plazo, pero nos permitirá tener un ciudad innovadora, con cultura y capaz de querer cambiar lo malo que tenemos. 

"¿Por qué si otras ciudades han podido, nosotros no?”, sostuvo Ramírez.

Durante todo el proceso  de consolidación, se establecerán veedurías que le hagan seguimiento a lo que firme en el pacto y quien incumpla con lo que pacto podrá ser sancionado, pues lo que se busca que sea una Cúcuta nueva y atractiva para otras personas.

La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.