Así lo determinaron Mindefensa, Mininterior y los defensores de Derechos Humanos.
"Lo del Eln son actos terroristas, no paro armado"
![Luis Carlos Villegas afirmó que el Eln está en una degradación de la guerra inaceptable y que la Fuerza Pública estará con toda la disposición para mostrarles que la lucha armada no es el camino Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/09/14/imagen/paro.jpg)
El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, luego de reunirse con el ministro del Interior Juan Fernando Cristo y la mesa de alto nivel para evaluar la situación de los defensores de Derechos Humanos, aseguró que no se puede denominar como paro armado las acciones del Ejército de Liberación Nacional (Eln).
“Lo que ha habido del Eln son actos terroristas, yo no puedo calificar eso como paro. Son acciones de la más alta gravedad en materia del Derecho Internacional Humanitario: acciones contra el transporte escolar, contra los servicios públicos, secuestrar, bloqueos de vías para que queden aisladas zonas”, dijo.
El jefe de la cartera de Defensa ejemplificó que este martes, 36 enfermos que tenían que hacerse tratamiento de diálisis tuvieron que ser transportados en helicóptero porque el grupo guerrillero puso un camión con explosivos en la vía que debían cruzar, y amenazaron el transporte médico.
Por ello, Villegas afirmó que el Eln está en una degradación de la guerra inaceptable y que la Fuerza Pública estará con toda la disposición para mostrarles que la lucha armada no es el camino, de hecho informó que el comandante del Ejército Nacional, Alberto José Mejía y el comandante de las Fuerzas Militares, Juan Pablo Rodríguez están en las zonas más afectadas.
“Hoy, la situación de Arauca me la han reportado de normalidad. Hemos logrado desbloquear, hay clases especialmente en Arauca y las zonas urbanas. Hay temor, claro que sí porque la historia sangrienta del Eln está allí, pero está la Fuerza Pública también: el general Mejía fue designado por el presidente para estar en Arauca personalmente desde ayer y el general Rodríguez está hoy en el Cauca", dijo.
El paro armado del grupo guerrillero fue anunciado el pasado domingo por medio de un comunicado en donde afirmaron que iría hasta el jueves y se aplica en 6 departamentos del país, entre ellos Arauca y Casanare que han resultado ser los más afectados.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.