21 jóvenes de grado once lideran el proyecto 'Aromatic' aprovechando las propiedades de las plantas.
Estudiantes de Cácota emprenden con productos artesanales

Los estudiantes de grado once de la institución educativa Ortún Velasco de Cácota, en conjunto con la comunidad educativa, presentaron en el parque principal los productos artesanales que preparan en las aulas de clase.
Con el propósito de formar a los estudiantes en agroindustria alimentaria, la institución adelanta procesos integrales con las plantas aromáticas, condimentarías y de uso medicinal.
Estas iniciativas las desarrollan en los solares de las viviendas y en el lote trasero del Colegio.
Allí tienen plantaciones de tomillo, romero, limonaria, caléndula, manzanilla, ruda, sábila, hierbabuena, eucalipto y mejorana, entre otras especies nativas.
Proyecto Aromatic
La estudiante del último grado de bachillerato, Yuri Gauta Acevedo, quien junto con 20 compañeros lideran el proyecto de emprendimiento “Aromatic”, explicó que aprovechan las propiedades de las plantas para elaborar cremas, pomadas, aceites, jabones y esencias aromatizantes.
También para adobar, preparar dulces y bebidas calientes o frías, entre otros usos.
“Estos procedimientos se realizan a través de la destilación o macerado, agregándoles otros componentes para poderlos etiquetar y sacarlos a la comercialización”, indicó.
Este grupo de jóvenes investigadores hacen parte del proyecto Enjambre del gobierno departamental que promueve la investigación, la ciencia y la tecnología en las instituciones educativas de Norte de Santander.
La docente del área técnica, María Elena Granados Flórez, destacó que el propósito del proyecto es darle un valor agregado a las variedades de plantas que hacen parte de la tradición de esta región del país.
El rector de la institución educativa Ortún Velasco, Hermes Cristancho Leal, expresó que el proyecto Aromatic, avalado por la Gobernación, ha sido ganador a nivel departamental en la propuesta de Enjambre, lo que les permitirá estar en las próximas semanas en una muestra que se realizará en Bogotá.
La jornada finalizó con el IV Reinado de las Plantas Aromáticas en donde 12 estudiantes concursaron por el mejor atuendo y pusieron a prueba su conocimiento sobre las propiedades de cada uno de las especies que representaron.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.