Harán presencia en las ZVTN, ubicadas en cuatro municipios antioqueños: Remedios, Dabeiba, Ituango y Vigía del Fuerte.
Llegan 312 nuevos policías para la paz

Un total de 312 nuevos agentes de Policía harán parte de la Unidad para la Edificación de la Paz, Unipep, que hará presencia en las zonas veredales transitorias de normalización, ubicadas en cuatro municipios antioqueños: Remedios, Dabeiba, Ituango y Vigía del Fuerte.
Esta unidad especial tendrá unas funciones establecidas por el Ministerio de Defensa y se distribuirán de a 78 policías en cada zona. Se espera que lleguen todos este fin de semana.
“35 hombres estarán destinados a la seguridad de la comisión tripartita, la seguridad de medios de comunicación, de la ciudadanía que habita en las zonas, prácticamente en el área roja donde están los campamentos para garantizar que no haya ningún delito y se garanticen los derechos de los habitantes”, explicó el coronel Wilson Pardo, comandante de la Policía de Antioquia.
Además, precisó el oficial, 32 policías de carabineros, técnicos agropecuarios, asistirán a la comunidad como gestores ambientales y comunitarios, para “resolverles la problemática a cada una de las comunidades haciendo proyectos productivos, desarrollándolos para que tengan una vida normal, sostenible tranquila y en paz”.
Al respecto, el alcalde de Ituango, Hernán Darío Álvarez, manifestó: “nosotros sí sabemos lo que es vivir en medio del conflicto y hemos tenido paz durante un año, lo que es muy benéfico para nuestro municipio para emprender proyectos productivos y para que se reactive la economía”.
Los 312 policías están capacitados en derechos humanos y Derecho Internacional Humanitario, DIH, para poder intervenir justamente en este periodo de reconciliación y posconflicto, indicó el coronel.
“Fueron ocho meses de capacitación constante para que ellos, que son los garantes de todo este proceso de paz, puedan ayudarle a la comunidad a respetar los derechos de cada uno de los habitantes”, agregó.
Para garantizar que la seguridad se siga manteniendo, se realizarán consejos de seguridad extraordinarios en cada municipio para conocer los principales problemas.
“Así estaremos listos para lo que llegará después del plebiscito”, manifestó el coronel de la Policía de Antioquia.
Medellín | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.