‘Manuelito’ hacía parte de este grupo que se dedicada a extorsionar en El Zulia.
8 años de cárcel para miembro de la banda Los Villacaro

Manuel Remolino Ramírez fue condenado, este viernes, a 8 años de prisión, sin ningún descuento en la pena. Un juzgado especializado de Cúcuta, aprobó el preacuerdo que firmó con la Fiscalía por el delito de concierto para delinquir agravado (con fines de extorsión).
Remolino Ramírez, de 22 años, natural de Tibú, fue capturado por la Policía el 8 de septiembre de 2014 por una orden emitida por un juzgado penal. Su detención se produjo en la calle 10 con avenida 3 del barrio Las Cumbres.
Tras su detención, Manuel Remolino fue presentado ante el Juzgado Noveno Penal Municipal que legalizó su captura y le impuso medida de aseguramiento en prisión, mientras avanza el proceso en su contra.
Remolino, conocido como ‘Manuelito’, es señalado de integrar la banda delincuencial de Los Villacaro, dedicada a extorsionar a los pobladores de El Zulia, cometer secuestros, desplazamientos y homicidios, liderados por ‘el Loco Daniel’ o ‘Villacaro’.
El mes pasado, la Fiscalía presentó un primer preacuerdo en el que Remolino Ramírez se allanaba a los cargos a cambio de eliminar el agravante del delito, pero no tuvo en cuenta que dicho concierto fue cometido con fines de extorsión (delito más grave que no contempla rebajas). Razón por la cual, fue rechazado.
Así las cosas, la Fiscalía y la defensa del procesado pactaron que entonces fuera condenado a la pena mínima que corresponde al delito cometido, siendo aprobado por el juzgado especializado.
Remolino Ramírez fue sentenciado a pagar 2.700 salarios mínimos mensuales y terminada la audiencia fue trasladado por el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) a la cárcel de Cúcuta, donde deberá purgar la pena impuesta.
Accionar
Para cometer las acciones delictivas, los integrantes de dicha organización se hacían pasar por integrantes del frente 33 de las Farc o Los Urabeños (Clan del Golfo). Testigos, también, los señalaron de liderar el microtráfico de sustancias sicoactivas en la zona.
Daniel Serrano Carvajal, de 32 años, conocido como ‘el Loco Daniel’, fue detenido el pasado mes de julio.
Daniel Serrano es señalado de ser el presunto cabecilla de la comisión Germán, de Los Pelusos, en Sardinata. A su mando estarían al menos diez hombres de la organización, que concentraban su accionar en cometer robos, extorsiones y homicidios.
Según se conoció, habría fundado, en 2013, un grupo criminal conocido como Los Villacaro, que también se dedicaba a extorsionar en Villacaro y Bucarasica; finalmente esta organización se acabó.
Serrano ingresó a Los Pelusos en 2015 y este año lo designaron como cabecilla de la organización, en Sardinata.
Las autoridades investigan la participación del ‘Loco Daniel’ en al menos cinco homicidios de personas dedicadas al comercio, que se registraron en Sardinata.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.