Entre las mejoras a realizar está la modernización de la entrada, con una inversión de $720 millones.
Cambiarán cara de la Universidad Francisco de Paula Santander

Darle un nuevo aire a la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS) de Cúcuta es la meta de sus directivas, quienes socializaron con autoridades locales el proyecto de equipamiento del centro educativo.
Dentro de las iniciativas están la modernización de la entrada, que podría ser exclusivamente peatonal y costará 720 millones de pesos, y la construcción de un nuevo edificio de Bienestar Universitario de 1.200 millones.
Las obras comenzarán el 1 de enero de 2017.
La presentación de las obras convocó a las autoridades interesadas en resolver la problemática que afecta las relaciones de los estudiantes y la comunidad vecina, que se han ido complicando cada vez más por factores como el parqueo de vehículos que copan la vía y generan caos.
A esto se suma la congestión causada por los vendedores ambulantes y la falta de andenes y de suficiente y adecuada iluminación nocturna para la seguridad de la zona.
Sin embargo, estudiantes como Ángela Peñaloza se encuentran algo preocupados por los cambios.
“A veces el parqueadero de la universidad no da abasto y el que está enfrente tampoco, entonces se parquean de forma desordenada en otros lados”, explicó, “Hay que hacer un estudio al respecto y ofrecer más opciones dentro de la institución”.
Claudia Tolosa, rectora de la universidad, afirmó que ante esta situación “se realizará un estudio real de ocupación de las motocicletas en la vía” y aseguró que deben “caracterizar la población, porque no podemos decir que todos (los que estacionan de manera ilegal allí) son estudiantes”.Tolosa también dejo en claro que “no se construirán más parqueaderos dentro de la universidad, con el fin de preservar el bosque”, pero se contempla la posibilidad de realizar estudios en el lote que hay cerca, para que allí preste el servicio.
Trabajo conjunto
Tanto la universidad como la Policía Nacional, el Tránsito y las secretarías de Seguridad Ciudadana y Gobierno se comprometieron a hacer sus aportes para que los alrededores de la universidad sean escenarios propicios para el ambiente universitario.
Óscar Gerardino, secretario de Gobierno, pidió a los estudiantes comprensión con los controles reglamentarios de espacio público.
Así mismo, la jefa de planeación del proyecto, la arquitecta Luz Karime Coronel, afirmó que “lo que queda aquí es una alianza estratégica para el trabajo articulado y así garantizarles tranquilidad a los estudiantes y a la comunidad”.
Natalia Parada Álvarez | Practicante de periodismo
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.