Formulario de búsqueda

-
Viernes, 9 Septiembre 2016 - 12:24pm

Primera medalla para Colombia en los Paralímpicos Río 2016

Martha Liliana Hernández obtuvo la presea de bronce en los 100 metros planos clase T36.

Colprensa
Se convirtió en la primera mujer de la historia nacional en subir a un podio paralímpico.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

La colombiana Martha Liliana Hernández llegó en el tercer lugar de los 100 metros planos clase T36 y se quedó con la medalla de bronce, la primera de Colombia en los Juegos Paralímpicos Río-2016 y se convirtió en la primera mujer de la historia nacional en subir a un podio paralímpico.

La atleta del registro de Bogotá, pero que nació hace 28 años en Guamal (Magdalena) finalizó en la tercera posición de los 100 metros planos clase T36 con un tiempo de 14,71 segundos, detrás de la argentina Yanina Martínez, quien con 14,46 se quedó con el oro y la alemana Claudia Nicoleitzik fue segunda con registro de 14,64 segundos.

Los 14 segundos con 710 milésimas fue la mejor marca personal de Martha Liliana en su carrera deportiva y le permitió subir al tercer escalón del podio para reclamar la primera medalla de la historia colombiana en la rama femenina durante unos Juegos Paralímpicos y la primera de la delegación nacional en las justas de Río-2016.

Martha Liliana nació el 20 de mayo de 1988 en Guamal, Magdalena, y desde hace seis años se dedicó al deporte paralímpico. En los Juegos de Londres-2012 ganó diploma olímpico y tras un Ciclo Olímpico en el que fue bronce del Campeonato Mundial de 2013, en Río de Janeiro acabó de ratificar su poición en la élite internacional.

La colombiana se clasificó para los Juegos Paralímpicos durante los Juegos Parapanamericanos de Toronto y llegó a la competencia en el sexto lugar del escalafón internacional con un tiempo de 15,06 segundos para los 100 metros planos, tiempo que bajó hasta 14,71 segundos para ganar el bronce.

Pero la competencia para Martha Liliana todavía no termina, ya que el próximo lunes correrá en las clasificaciones de los 200 metros planos, en busca del cupo a la final del martes, así como el relevo femenino 4x100 del jueves 15 de septiembre y la prueba de impulsión de bala el sábado 17 de septiembre.

Además, en la misma final, la también colombiana Daniela Rodríguez le entregó a Colombia el tercer diploma olímpico, porque finalizó en la quinta posición con un tiempo de 15,23 segundos, también el mejor registro de su carrera deportiva.

Bogotá | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.