Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 7 Septiembre 2016 - 2:10am

Importar gasolina para luchar contra el contrabando

Rehacer el convenio para la compra de carburantes a Venezuela es la propuesta con más fuerza de las autoridades.

Juan Pablo Cohen
Después del cierre de la frontera, la venta de combustible en estaciones del Área Metropolitana de Cúcuta aumentó 300%.
/ Foto: Juan Pablo Cohen
Publicidad

Con una frontera próxima a normalizar su dinámica comercial, aún no se conoce cuál será la estrategia para combatir el contrabando de combustible, financiador de las bandas criminales  y uno de los temas más complicados de la agenda binacional.

Los gobiernos de Colombia y Venezuela tienen el reto de encontrar una fórmula mágica que permita luchar contra el comercio ilegal de gasolina y acpm a cada lado de la línea limítrofe, así como de juntar esfuerzos para que el abastecimiento legal del mismo sea más atractivo por su precio que el combustible de contrabando, impulsado por el fuerte diferencial cambiario que existe entre el bolívar y el peso.

Sobre la mesa, según se ha dado a conocer a la opinión pública, la opción que tiene más fuerza es la de rehacer el convenio para la importación de los carburantes desde Venezuela.

El acuerdo, que operó de manera intermitente entre abril de 2011 y mayo de 2013, inició con una venta de 12 millones de litros mensuales (3,1 millones de galones de combustible) y se fijó una meta de 19 millones de litros al mes (5,01 millones de galones de combustible), a la que nunca se llegó.

En el primer año de este convenio, de acuerdo con las cifras oficiales, al departamento llegaron 27,8 millones de galones de gasolina y diésel desde el país vecino, con un promedio de 3,08 millones de galones al mes. Después, las diferencias políticas y los problemas logísticos, hicieron que el abastecimiento no fuese constante.

Precisamente, sobre este tema, a Mario Arévalo, gerente de la Cooperativa Multiactiva de Pimpineros de Norte de Santander (Coomulpinort), le pidió al Gobierno Nacional fijar una posición sobre este tema teniendo en cuenta los problemas logísticos que hubo anteriormente y garantizando un abastecimiento entre los 9,5 millones y 12 millones  de galones de carburantes que requiere mensualmente el departamento.

Otro aspecto que se debería tener en cuenta antes de implementar de nuevo el esquema de importación, sería asegurar que  las características del producto elaborado en Venezuela cumplan con las normas ambientales del país en cuanto a su composición, “pues tenemos conocimiento que tiene altas dosis de plomo y azufre”, explicó Arévalo.

Del otro lado, tomando como referencia el acuerdo anterior, el producto importado sería más competitivo frente al que venden los pimpineros de contrabando. En 2012, un galón de gasolina importado costaba en promedio $4.200 mientras que un galón de gasolina nacional estaba $5.200.

Así mismo, Francisco Unda, vocero regional de la Andi, destacó que lo importante en esta o en cualquiera de las alternativas que estudie el Gobierno Nacional, es que se respete y proteja la cadena de suministro de combustible de Norte de Santander, compuesta hoy por 126 estaciones de servicio (60 de Terpel y 66 de Coomulpinort).

Jorge Andrés Ríos Tangua

jorge.rios@laopinion.com.co

Periodista económico del diario La Opinión.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.