Los dos llegan de cumplir buenas actuaciones con sus selecciones.
Brasil y Colombia, la rivalidad entre Neymar y James

Ni mandado a pedir el otro duelo que se vivirá este martes en el estadio Arena Amazonia de Manaos.
Por un lado, James Rodríguez, jugador del Real Madrid y conductor por excelencia de la selección colombiana.
Y el otro, Neymar, estrella del archirrival de Real, el Barcelona, y el niño mimado y galáctico del onceno brasileño.
Los dos chocarán esta noche. Ya lo hicieron en duelos pasados y hasta ahora va 1-1. En el Mundial de Brasil 2014 ganó Neymar con el 2-1 de su Selección en cuartos de final. Pero James lo empató el año pasado con la victoria 1-0 en Santiago en plena Copa América de Chile.
Para esta nueva versión los dos llegan con aire en su camiseta; el 10 de Colombia convirtió gol en el compromiso ante Venezuela; el 10 de Brasil también se apuntó con una anotación en el choque frente a Ecuador.
Neymar será local. Jugará ante un público que lo idolatra y por esa razón se esperan solo aplausos para el jugador nacido en Mogi das Cruzes.
James jugará de visitante. Estará en una plaza que no conoce y ante un público adverso que seguramente tratará de minimizar al cucuteño de 25 años. (Vea: ¿Cómo debe jugar Colombia contra Brasil en Manaos?)
Sin embargo, al colombiano eso no lo amilana. Incluso, en Europa ha sobrepuesto su fútbol a plazas bastante adversas y muy distanciadas de su equipo natural.
Por esa razón, de James Rodríguez se espera su misma intensidad y talento como lo ha hecho cada que se pone la camiseta del combinado nacional. Mientras que Neymar buscará encandilar en casa con su fútbol vistoso, alegre y contundente.
Eso sí, entre los dos 10 hay una gran diferencia: mientras el colombiano se preocupa siempre por jugar, el brasileño muchas veces exagera en los ‘piscinazos’ que ya son famosos incluso en Europa.
Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.