Hernán Villamizar y Kevin Ruíz pertenecen a la Universidad Simón Bolívar.
Cucuteños participan en concurso de Derechos Humanos
![Los alumnos Villamizar y Ruiz junto a su tutora Kristel Karem García. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/09/05/imagen/ddhh.jpg)
Cúcuta estará en la segunda fase del XIV Concurso Universitario de Derechos Humanos, realizado en Medellín y Pereira, de la mano de la Universidad Simón Bolívar.
Hernán Darío Villamizar Silva y Kevin Leonardo Ruíz Rodríguez, estudiantes de Derecho, serán la cuota cucuteña en la segunda fase de la competencia académica, que pretende impulsar el estudio de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario en las Instituciones de educación superior,
En la primera fase, participaron 76 universidades del país y solo 24 estudiantes pasaron a la fase oral tras las presentaciones de sus solicitudes de reclamaciones en los roles de víctimas y estado.
La siguiente fase del concurso, que se llevará a cabo en Pereira, del 26 al 30 de septiembre de 2016.
Villamizar y Ruiz compartirán el rol de Estado, junto a universidades de Magdalena, Antioquia, Libre de Colombia (Bogotá), Cartagena, Sergio Arboleda y Pontificia Bolivariana de Medellín, entre otras, y competirán contra losa representantes de las 12 universidades que componen el rol víctimas.
Según la Universidad Simón Bolívar, el avance de los estudiantes en la competencia fue posible gracias al acompañamiento que ha hecho la tutora Kristel Karem García Vargas.
El concurso
El Concurso Universitario de Derechos Humanos es una competencia entre las universidades colombianas, creada para impulsar el estudio de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario en las instituciones de educación superior, promover el conocimiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, y fomentar el compromiso de la comunidad universitaria en torno al respeto, vigencia y garantía de los mismos.
Es una competencia dacadémica, que emplea la técnica de entrenamiento en cortes, (Moot Court) a partir de un caso hipotético relevante.
Los estudiantes fortalecen su capacidad de investigación y argumentación en audiencias simuladas ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.