El cantante estuvo en Cúcuta promocionando su sencillo 'Sabes que me encantas'.
Siempre he tenido algo de picardía: Alejandro Palacio

La elocuencia y frescura que caracteriza a los samarios quedó en evidencia cuando Alejandro Palacio visitó el diario La Opinión para promocionar ‘Sabes que me encantas’, el primer sencillo de su próximo trabajo discográfico.
Durante la entrevista, el intérprete vallenato se tomó fotos con sus seguidores, le cantó el ‘Cumpleaños feliz’ a una admiradora, contó chistes, bromeó con su equipo de trabajo y ofreció detalles de este proyecto musical que emprendió con el acordeonero Carlitos López.
Hasta recordó momentos de su niñez, explicando, entre risas, por qué su familia y amistades lo llamaban ‘Roscocho’: “El ‘roscocho’ era una especie de pan redondido muy popular en Santa Marta y a mi papá le llamaban así. Entonces a mí me llamaban ‘roscochito’ y a medida que fui creciendo heredé ese nombre, hace referencia a una persona muy querida y tierna, que se deja consentir y apechichar”.
Alejo hizo una pausa en los estudios de grabación para continuar con la promoción de este primer tema que grabó con el reggaetonero puertorriqueño J. Álvarez, cuya experiencia definió “divertida y satisfactoria”.
Por ahora no tiene propuestas televisivas a la vista, por lo que tiene todo su tiempo invertido en esta producción, en la que busca fusionar los sonidos clásicos con ritmos latinos y urbanos.
Esta propuesta musical es totalmente distinta a sus anteriores...
Totalmente. Me arriesgué a incluir sonidos latinos a este propuesta, un toque de música electrónica y también ese flow de la música urbana. Obviamente también tenemos todo el sabor de nuestro vallenato con el acordeón de Carlitos López, quien supo expresar a la perfección lo que queríamos expresarle al público y tenemos una explosión de sensualidad que ya está poniendo a bailar a Colombia entera.
¿Habrá temas con sonidos del vallenato tradicional?
Este trabajo está hecho para todos los gustos. Posiblemente sea un CD doble, en el que tendremos el universo de lo actual, con lo moderno y lo alegre; y el universo tradicional, que que conserva mucho más las raíces vallenatas.
El video de la canción la grabaron en Bogotá ¿cómo fue la experiencia?
Tuvimos la participación de más de 300 extras entre actores y bailarines. Quedamos satisfechos con ese trabajo que realizó el director Albertini. Todos le pusimos corazón a este material y desde que lanzamos el video en youtube hace tres semanas, ha sido reproducido más de 400 mil veces.
En el audiovisual vemos a un Alejandro más pícaro...
(Risas) Siempre he tenido un poco de picardía, aunque el romanticismo nunca me abandona. En este video trato de conquistar a una chica que está comprometida. Bailamos, entramos en el baño y hay varias escenas sensuales, todo complementado con humor y mucho baile.
¿Qué puede adelantar de su segundo sencillo?
Es un tema que grabaremos con un gran amigo y una voz espectacular como lo es el gran maestro Andrés Cepeda. Es una canción muy romántica que le permitirá a ‘Andresito’ sentirse como pez en el agua. La canción se llama ‘Tan solo dime’ y ya tiene una versión cantada por mí, disponible en nuestros canales digitales.
El acordeonero Carlitos López y usted ya habían trabajado en el Binomio de Oro ¿cómo describe esta evolución?
Me siento feliz con toda su creatividad y lo que le está aportando a este equipo, que es un sonido más innovador y moderno. Esos nueve años que estuvo en la agrupación fueron muy aprovechados. Es un muchacho sencillo, servicial y criado con muchos valores.
¿En cuál rol se siente más cómodo: cantante, presentador o actor?
Me siento feliz con cada una porque van ligada con la otra. Mis participaciones en ‘Oye Bonita’, ‘Rafael el ídolo’, ‘La Voz Colombia’ y ‘La Voz Kids’ me han permitido llegar a un público más amplio y que mi comunidad de ‘Alejandristas’ siga creciendo.
¿Cuál es el secreto para brillar en las tres facetas?
Todo radica en la preparación y el respeto al público. Tuve la fortuna de prepararme en la animación con ‘Diva Jessurum’, quien me dio tips para potenciar el talento empírico que Dios me regaló. Con la música es diferente porque desde los siete años canto. Es algo natural.
Juego de palabras
¿Cuál es su contenido original?
Mi esposa.
¿Condenado a querer a quién?
A Dios
Rafael Orozco el ídolo, Alejo Palacios el…
(Risas) Hay muchos apelativos pero puede ser Alejo, el amigo.
¿Ha sembrado semillas en tierra mala?
Claro, muchas veces y he sufrido por eso, pero no me arrepiento porque gané experiencia.
Alicia Pepe | alicia.pepe@laopinion.com.co
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.