La mayoría de las directivas del partido político respaldará los acuerdos. Marta Lucía Ramírez y Andrés Pastrana lo rechazan.
Opiniones divididas en el conservatismo respecto al plebiscito

Este jueves el conservatismo tomó una decisión que ya se conocía pero que no se había formalizado. La mayoría del partido se irá por el sí en el plebiscito del 2 de octubre con el cual se busca refrendar los acuerdos que pactaron el Gobierno y las Farc para la terminación del conflicto armado en la Habana, Cuba.
Esta decisión dejó a dos grandes derrotados al interior del conservatismo. El primero: El expresidente Andrés Pastrana Arango, uno de los principales opositores del proceso de paz y quien ha considerado que su partido se suma a la votación del plebiscito porque para responder a los intereses de la burocracia que da el Gobierno Nacional.
Previendo la derrota, horas antes Pastrana le envió una carta a la Dirección Nacional donde expresó: “La bancada conservadora plegada a la chequera del Gobierno no es el Partido Conservador. No representa al conservador raso, ni me representa. Es cómplice de la entrega del país, de sus instituciones, de su territorio, por encima de la admonición papal sobre la paz ‘en el respeto de la institucionalidad y del derecho nacional e internacional”.
Incluso en la misiva señaló: “Queda entonces decirle dignamente No a la entrega del país a las Farc y a su acuerdo, porque sin instituciones democráticas no hay paz posible. No a la reforma constitucional de las Farc en La Habana. No a la Ley Habilitante y sus poderes dictatoriales. No al fin de la separación de poderes”.
A Pastrana lo representa en la dirección del partido su nuera, Ángela Ospina y el exsenador Omar Yepes, quienes no asistieron a la reunión de este jueves.
La segunda derrotada es la excandidata Marta Lucía Ramírez, quien vio fracasado su postulado acerca de que es una equivocación que el conservatismo vaya por el sí en el plebiscito. Ramírez tampoco acudió a la reunión, pero como Pastrana, emitió una declaración en la que expresaba su rechazo.
“Cualquiera que haya sido la motivación para anunciar como un hecho cumplido el ingreso del conservatismo a la campaña del ‘Si’ en el Plebiscito, es una decisión
que solo compete por estatutos al Directorio Nacional, o a la Convención Conservadora, órganos máximos de la colectividad. Dichos órganos han sido suplantados para hacer aparecer ante la opinión una decisión que no corresponde a la de todo el Partido Conservador Colombiano, sino a algunos de sus miembros:
los congresistas, copartidarios muy importantes por supuesto, que han decidido a título individual y por fuera de la institucionalidad estatutaria”, expresó Ramírez, en una declaración que firmó junto con otros miembros del directorio.
A su turno, el presidente de la colectividad, representante David Barguil, al responder a los postulados de Pastrana y Ramírez, lo hizo con una expresión muy particular, aunque aclaró que respeta sus comentarios.
“Este país está mamado de todas estas peleas, de las Farc matando colombianos, estamos mamados de la pelea de Uribe y Santos, y de los expresidentes y estamos mamados de los que creen que solo confrontando en lo personal y haciendo agravios contra el otro pueden defender unos puntos de vista”, manifestó.
Barguil advirtió que el conservatismo insistirá en que haya una segunda papeleta el próximo 2 de octubre en la que se diga que si los menores de edad siguen en las filas de los grupos armados ilegales no podrán recibir los beneficios de la desmovilización.
Finalmente, advirtió que el conservatismo estará atento a que en el trámite de las leyes que llegarán sobre justicia para reglamentar los acuerdos, la misma no se use contra personas inocentes, como también insistirán en que el país no quede endeudado para hacer el posconflicto.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.