300 hombres y mujeres se le apuntaron a trabajar en los adornos que iluminarán los parques de la ciudad.
Cucuteños tejen la Navidad desde comunas 3 y 8

Mientras termina de darles los últimos retoques a la instalación de luces que acomodó en una palma de metal, Luis Enrique Silos, sueña con el día en que verá sus creaciones encendidas en El Malecón o en el parque de su barrio, para decirles a amigos y conocidos que los adornos con los que todos quieren fotografiarse tienen su huella.
Lleva solo un par de días en el curso de adornos navideños que la Alcaldía está dictando en el Centro Integral de Atención a la Familia (Ciaf) La Libertad, y gracias a sus conocimientos en electricidad hace parte del grupo eléctrico del curso.
Su labor consiste en poner las luces y conexiones eléctricas a las palmas, velas, trineos, renos, entre otras figuras que sus compañeras de curso tejen todo el día.
Y es que desde ya, 300 hombres y mujeres convocados por las Secretarías de equidad de Género, Posconflicto y subsecretaría de la Juventud, se le apuntaron a trabajar en los adornos que iluminarán cerca de 300 parques de Cúcuta en la época navideña.
Por ahora están en fase de aprendizaje, pero en una semana, pasarán a la fase laboral. La idea de la Alcaldía es que las 300 personas que hacen parte de las capacitaciones trabajen en el tejido y la instalación de los adornos navideños, generando nuevos empleos hasta diciembre.
La mayoría de las participantes de los cursos son novatas, como Eloina García, de Nueva Esperanza, quién dejó por un par de minutos las labores del hogar para aprender de tejidos y lograr un empleo temporal.
Las más duchas de este oficio, son las encargadas de dirigir a las principiantes, como es el caso de Rosa Inés Chona, quién aprendió de tejidos navideños en cinta hace diez años, de la mano de una convocatoria municipal, y hoy es la encargada de coordinar a sus vecinas al igual que Mayerlin Sierra, otras de las encargadas de tejer la Navidad el años pasado.
Según Isabel Márquez, secretaria de Equidad de género con esta iniciativa la alcaldía busca complementar el Programa de Emprendimiento y Generación de Empleo, para poder tener parques limpios y decorados en la época navideña para el disfrute de las familias cucuteñas.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.