El periodista estuvo en la Fiesta del Libro para presentar las herramientas con las que trabaja sus crónicas.
Salcedo no terminó de echar el cuento

Firmó libros, se tomó fotos con estudiantes de comunicación social, pidió tinto y se posó al frente del computador portátil. Su charla la tituló: ‘Echar el cuento. Cómo narrar historias de no ficción’.
Isaías Romero lo presentó de manera resumida: “periodista, uno de los mejores cronistas del país y sus trabajos se han publicado en Soho, El Malpensante de Colombia, así como en Laberinto de México, Ecos de Alemania e Internazionale de Italia.
Alberto Salcedo Ramos se sacudió de todos esos pergaminos y con la sencillez que lo caracteriza dijo que había perdido la cuenta de las veces que ha visitado a Cúcuta. En esta ocasión vino a presentar las herramientas con las que trabaja sus crónicas. Y las resumió en 20 verbos que les dio valor pedagógico con ejemplos ilustrados.
Y empezó con el verbo preguntar. Aquí advirtió que las preguntas no son la única aproximación a la realidad. “Las preguntas conducen a respuestas falsas y en muchas ocasiones nos convierten en tontos útiles”. Y se remontó al 28 de octubre de 1972, el día que Antonio Cervantes consiguió el título mundial de boxeo al noquear a Alfonso ‘Pepermint’ Frazer para puntualizar que a su ídolo lo acompañó, lo observó, le siguió el rastro y con él conjugó los 20 verbos para sacar a la luz pública ‘El oro y la oscuridad. La vida gloriosa y trágica de Kid Pambelé’. Pero se detuvo en los ejemplos que no le alcanzó el tiempo para continuar enumerando los restantes 11 verbos. Sin embargo, advirtió que leer era uno de los más importantes porque muchos periodistas “creen que se puede escribir por obra y gracia del Espíritu Santo”.
Títulos de sus obras
¿Diez juglares?
Un libro que le rinde homenaje a los primeros periodistas de que tuve noticias, que eran aquellos que a lomo de burro andaban por la región caribe colombiana llevando noticias sobre la vida y la muerte.
¿Se ha levantado con el pie derecho?
Sigo sin saberlo. Porque casi nunca me acuerdo de fijarme en eso y cuando me acuerdo ya he puesto sobre el piso un pie que no me acuerdo cuál es.
¿Le han dado golpes de esperanza?
Me han dado golpes de esperanza y me han dado golpes que me han dejado sin esperanzas.
¿Has tenido oro y has estado en la oscuridad?
Peor que eso. A veces he estado en el oro y lo que he tenido es oscuridad.
¿Has estado en una eterna parranda?
Estoy en una eterna parranda. En Valledupar conocí a un parrandero que me dijo: solo hay tres motivos que justifican parreandar: la dicha de la familia, la felicidad de los amigos o cualquier otro motivo.
¿Has sufrido algún naufragio?
He sufrido un naufragio, pero hasta ahora he tenido la suerte de que he podido sacar la cabeza del agua, expulsar el agua, respirar profundo y seguir hacia adelante.
¿Has tenido ángeles?
Sí, he tenido ángeles que han estado mimándome de alguna manera.
¿Cuál ha sido su Macondo real?
El territorio encantado que creó Gabriel García Márquez con su genio incomparable. Lo importante en Macondo no es que los hechos sucedan sino que se puedan contar. Yo pertenezco a quienes aplicamos esa divisa.
Alberto Salcedo después de dar respuesta a una docena de preguntas que hizo el público agradeció la asistencia, pero quedó un vacío en el ambiente por no haber podido echar el cuento completo de cómo narrar historias de no ficción.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.