Las mayores infracciones que se han encontrado son: no llevar el casco de protección y violación a la norma de no transitar luego de las 11 p.m.
El Natilan y Belén, los mayores infractores de la seguridad

Con 81 comparendos y 45 inmovilizaciones a vehículos, el sector El Natilan en la Primera Etapa de Atalaya, y el barrio Belén, se convirtieron el fin de semana en las zonas con mayor número de infractores en las operaciones nocturnas que adelanta la Alcaldía, aseguró Óscar Gerardino, secretario de Gobierno.
Gerardino dijo que en las operaciones que adelantan entre las 11 p.m. y las 4 a.m. las secretarías de Gobierno, Seguridad Ciudadana, Tránsito y Salud, en compañía de la Policía, se han logrado resultados positivos que permiten generar mayor seguridad y convivencia en la ciudad.
Los sectores intervenidos han sido: Caobos, la avenida 7, Belén, Galán, Malecón, Cormoranes, Ospina Pérez, El Contento, Latino, Atalaya, Terminal de Transporte, zona centro, Parque Mercedes Ábrego, Aeropuerto, centro comercial Bolívar, La Libertad, Bellavista, Aguas Calientes, Torcoroma, Prados del Este, San Rafael, La Playa, Alfonso López, el monumento de Cristo Rey, Parque Colón, Santo Domingo, Cuberos Niño, López, San José, San Miguel, Loma de Bolívar, 28 de Febrero, Doña Nidia, Niña Ceci,Primera Etapa de Atalaya, Vallesther, San Miguel, La Divina Pastora, Coralinas, Minuto de Dios, Nueva Esperanza, Nuevo Horizonte, Las Américas, Belén y El Natilan, siendo estos últimos los de mayor índice de operatividad.
Operatividad
Según Gerardino, las mayores infracciones de los cucuteños tienen que ver con: no llevar el casco de protección y violación a la norma de no transitar luego de las 11 p.m.
Gerardino agregó, que las inspecciones en los locales comerciales se han encontrado a 120 menores infringiendo la ley zanahoria y se han sellado
50 establecimientos de manera temporal, por esta y otras infracciones relacionada con la sanidad de los locales e infringir el decreto de horarios de atención.
Estos operativos se seguirán replicando en la ciudad y se intensificarán los fines de semana con el fin de brindarles mejores condiciones de seguridad y convivencia a los cucuteños, reiteró el Secretario de Gobierno.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.