La orden la dio un tribunal venezolano a tres medios de comunicación de ese país
Prohíben en Venezuela difundir denuncias de corrupción contra Adán Chávez

Un tribunal venezolano prohibió a tres diarios difundir denuncias de supuesta corrupción contra Adán Chávez, hermano del expresidente Hugo Chávez y gobernador del estado Barinas (suroeste), en medio de una investigación que adelanta el Parlamento, de mayoría opositora.
Una corte de Barinas dictó una medida cautelar contra los periódicos locales La Prensa, La Noticia y Los Llanos, que "prohíbe la publicación de denuncias sobre indicios de corrupción en el cual se involucre al gobernador Adán Chávez en acusaciones que no hayan sido ventiladas por los órganos jurisdiccionales correspondientes", informó el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) en un comunicado.
La decisión se produjo después de que la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional, dominada por la oposición desde enero, anunciara que investiga a Chávez por manejos opacos en la gobernación de Barinas, terruño del exmandatario y su familia, indicó el gremio.
"Nos preocupa que se use a los tribunales, garante de la administración de justicia del país, para limitar el derecho a la Libertad de Expresión y Libertad de Información", añade la nota.
Los directores de los rotativos deberán presentarse en una audiencia oral ante la justicia de Barinas en los próximos días.
"Al prohibir la información, lo que hacen es alimentar la sospecha de que efectivamente hay algo", opinó este viernes en un programa radial Carlos Correa, director de la ONG Espacio Público, que monitoriza la libertad de expresión.
"Lo importante es que si eso (la denuncia) no es cierto, que los funcionarios hablen y el periodista pueda continuar su trabajo", agregó.
En 2015, el segundo del chavismo, Diosdado Cabello, demandó a tres medios venezolanos por divulgar información que lo vinculaba con redes de narcotráfico.
Espacio Público registró el año pasado 286 violaciones a la libertad de expresión, ocasionadas principalmente por intimidación, hostigamiento verbal y censura, según su informe anual.
Por su parte, Reporteros Sin Fronteras ubicó a Venezuela en el puesto 137 de 180 en su clasificación mundial de la libertad de prensa para 2015.
Caracas | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.