Formulario de búsqueda

-
Viernes, 26 Agosto 2016 - 2:13am

Atalaya tendrá miniguardias ambientales

Formaron un club protector de la naturaleza  y crearon una huerta aromática.

Edinsson Figueroa
En la huerta aromáticas de colores los niños del CDI Auroras de Colores de Atalaya, operado por Comfanorte, aprenden a cultivar plantas y a preservar la naturaleza.
/ Foto: Edinsson Figueroa
Publicidad

Los niños del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Auroras de Colores de Atalaya crearon su club protector de la naturaleza.

Vestidos con chalecos que los acreditan como guardianes del medio ambiente, los pequeños crearon su propia huerta aromática en el jardín de su centro educativo de la mano de profesores y padres de familia.

Con la Huerta Aromática de Colores, los pequeños reafirmaron su compromiso con la naturaleza y empezaron a explorar unas plantas que no conocían pero que las escuchaban en las preparaciones de las abuelas, las aromáticas.

Es así como empezaron a probar y explorar las bebidas y preparaciones con albahaca, menta, orégano, limonaria, ruda, sábila, yerbabuena, reconociendo nuevos sabores y olores.

“En clase trabajamos los olores con los niños y esto nos llevó a las aromáticas, por lo que los invitamos a sembrarlas y regalarlas para que conocieran más de estas plantas y sus bondades”,explicó Milena Trillos, coordinadora del Cdi.

La iniciativa tuvo gran acogida y los padres de familia participaron de la inauguración de la huerta, meses atrás en este mismo escenario los pequeños guardianes del ambiente aprendieron a sembrar hortalizas y verduras.

“Nosotros somos los guardianes de las plantas y también las cuidamos y les damos agua en nuestras casas para que no se mueran”, dijo Emilia, 4 años, mientras sostenía la regadera.

La pequeña tenía puesto un colorido traje y representaba a Maya la guacamaya, la mascota del proyecto ambiental.

Maya y sus compañeros de jardín 2 fueron los encargados de replicar el mensaje de cuidado ambiental en los demás salones, donde invitaron a sus compañeros a cuidar las plantas y los animales para construir un mundo mejor.

Además, reafirmaron su compromiso con el cuidado de la naturaleza  con una apuesta ambiental y social. Durante semanas recolectaron tapas plásticas para donarlas a la Fundación Soñar que trabaja por el bienestar de los niños con cáncer,  y con las botellas elaboraron materos para la huerta.

La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.