Formulario de búsqueda

-
Jueves, 25 Agosto 2016 - 1:10pm

Crece respaldo internacional al cierre de las negociaciones Gobierno-Farc

Durante la mañana del jueves el jefe del Estado ha recibido llamadas de diferentes homólogos.

AFP
El primero en hacerlo fue el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama.
/ Foto: AFP
Publicidad

En el transcurso de las últimas doce horas el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos ha recibido el respaldo de varios gobiernos del mundo por haber alcanzó el cierre de la negociación con la guerrilla de las Farc, tendiente a terminar el conflicto armado.

El primero en hacerlo fue el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, quien indicó que “con la finalización de un acuerdo de paz entre Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, la guerra más larga en el hemisferio occidental está llegando a su fin. Hemos sido testigos, una vez más, que un compromiso sostenido con diplomacia y reconciliación puede superar incluso los conflictos más arraigados”.

Según Obama, “aunque marcamos el final de una era de guerra, reconocemos que el trabajo para lograr una paz justa y duradera sólo está por comenzar. Así como los Estados Unidos ha sido socio de Colombia en tiempo de guerra, vamos a ser socios de Colombia en la implementación de la paz. Es con este ánimo que estuve al lado del presidente Santos a principios de este año anunciando un nuevo capítulo en nuestra relación, Paz Colombia, que proporcionará un marco para reforzar los avances en seguridad, reintegración de los excombatientes a la sociedad, y la ampliación de las oportunidades y el estado de derecho”.

De otra parte, el embajador Británico en Colombia, Peter Tibber, aseguró: “Hoy es un día trascendental. El Gobierno de Colombia y las Farc han concluido las negociaciones de paz después de 4 años. Este es un paso importante que pone fin a más de 50 años de conflicto con las Farc el cual ha afectado a muchos colombianos. Esperamos que el avance de hoy anime a todos los otros actores armados ilegales para seguir el camino de la paz”.

La Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Vicepresidenta de la Comisión Europea, Federica Mogherini, en conversación telefónica con el presidente Juan Manuel Santos, le expresó también su felicitación.

“El anuncio de un acuerdo de paz final, en La Habana, entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla de las Farc es motivo de celebración. Esta es una oportunidad histórica y única para la paz en Colombia, culminando una larga negociación que ha requerido perseverancia y gran voluntad política. Ahora el pueblo colombiano tiene que decidir sobre su propio futuro a través del plebiscito”.

Mogerini además consideró que “muchos desafíos quedan por delante con la implementación del acuerdo, que debería allanar el camino para una paz duradera en el país basada en la justicia y en una auténtica reconciliación nacional. También debe traer verdad y reparación a las víctimas que han sufrido tanta pérdida y dolor a lo largo de los años del conflicto”.

Durante la mañana del jueves el jefe del Estado también ha recibido llamadas de los presidentes de España, Mariano Rajoy y de Francia, Francois Hollande.  

Bogotá | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.