Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 24 Agosto 2016 - 1:33am

Este es el fundador del barrio Los Comuneros

Se llama Víctor Castellanos y recientemente cumplió 90 años.

Leo Mantilla
Víctor Castellanos, fundador de Los Comuneros, fue concejal de Cúcuta durante 8 años, y diputado en dos periodos. También, fue director nacional de Cooperativas y de Valorización. Actualmente, vive en Chinácota en el barrio Obrero.
/ Foto: Leo Mantilla
Publicidad

Víctor Castellanos Laguado es uno hombres más famosos en  Los Comuneros, pese a que desde hace 45 años no reside en este sector. Su nombre quedó tatuado en la historia de este barrio como su fundador.

Con orgullo y sin rodeos, el fundador, que completó 90 años, recordó que Los Comuneros nació de una invasión que él empezó a gestar en 1965 y que se consolidó un año después cuando unas 200 familias provenientes de Ocaña, Arboledas y Salazar de las Palmas, se instalaron en los predios que hoy conforman este barrio.

Pese a que meses antes de organizar la invasión, había constado que los terrenos no pertenecieran a particulares sino al estado, fue llevado a prisión en dos ocasiones por promover las invasiones.

“Yo sabía que ese terreno estaba tocando y siempre me volvían a soltar, porque no habían cargos”, recordó en medio de risas, mientras rememoró la lista de barrios que ayudó a crear.

“Además de organizar la invasión de Los Comuneros también impulsé la de Los Motilones, Antonia Santos, Niña Ceci, y otras cuantas en Villa del Rosario y Ocaña”, explica sin titubear al tiempo que asegura que no se quedó con ningún predio en estos sectores.

Castellanos aseguró que su única motivación fue ayudar a los más necesitados, pues al ser proveniente de una familia pobre sabía cómo se sufría por no tener casa propia.

“A mí me decían el rey de las invasiones, pero contrario a lo que mucho gente podría pensar, nunca me dejé tentar por la codicia y no me quedé con ningún lote. En Los Comuneros viví cinco años arrendado en una habitación porque mi sueño con estas invasiones no era tener casa propia sino ayudar a los más pobres”, explica tajante.

Solo hasta hace siete años compró una casa en Chinácota con lo que recibió de su jubilación. Desde allí hizo un repaso a sus años de invasor.

Al evocar la creación de Los Comuneros, hace 50 años, dice que estuvo acompañando a su gente hasta que sintió que ya no lo necesitaban. Les enseñó y le ayudó a construir los ranchos y organizó la primera junta de acción comunal, siendo el primer presidente de la historia del barrio.

Cinco años después partió a Bogotá a seguir trabajando. Castellanos se había graduado como psicólogo de la Universidad Nacional de Colombia y tenía una especialización en España de sociología.

Cada año volvía a Los Comuneros a ver cómo progresaba su gente y siempre se encontraba con algo nuevo a su paso. Entre risas asegura que desde el primer momento en que instaló el primer rancho en este barrio sabía que Los Comuneros estaba para algo grande y con alegría reiteró que así sucedió.

“Los Comuneros es un barrio modelo y es el centro de Atalaya. Tiene unidad básica, escuela, colegio, universidad, con el Centro Tecnológico de Cúcuta, Sena, Bomberos, una Estación de Policía, un Centro de Convivencia Ciudadano, y muchas otras cosas que otros barrios incluso más viejos no lo tienen”, indicó orgulloso.
Este sábado, cuando se celebrarán las bodas de oro de su barrio, Castellanos será condecorado en una ceremonia especial, donde espera encontrarse con los descendientes de los primeros habitantes del barrio.

La Opinión

 

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.