"No pueden haber en cargos directivos que estén en contra de la revolución y del presidente".
Maduro ordena remover en 48 horas a funcionarios que firmaron por el revocatorio

El presidente venezolano Nicolás Maduro ordenó a sus ministros remover de sus cargos a directivos y funcionarios que apoyan el referendo revocatorio de su mandato, impulsado por la oposición.
El prominente dirigente oficialista y alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, dijo el martes que Maduro pidió citar a los ministros de Alimentación, Empresas Básicas, Finanzas, Despacho de la Presidencia y Trabajo para establecer que "no pueden haber en cargos directivos... personas que estén en contra de la revolución y del presidente".
"Tiene un lapso, un plazo, de 48 horas para que estas personas que tienen cargos llamados cargos de confianza, cargos directivos, pues tengan otro destino laboral", indicó Rodríguez.
El dirigente aseguró que se entregaron los nombres de los directivos y funcionarios en cargos de confianza que participaron en la recolección de las firmas que realizó la oposición en abril para activar la primera fase del proceso del referendo.
Algunos empleados ya habían denunciado su despido por sumarse a la petición.
La Asamblea Nacional revisa más de mil denuncias de empleados del ente recaudador de impuesto, la corporación estatal de servicio eléctrico, los bancos estatales del Tesoro y la Fuerza Armada, y la policía nacional, que fueron despedidos de sus cargos por firmar a favor del referendo, de acuerdo con la presidenta del cuerpo legislativo, la diputada Delsa Solórzano.
El mandatario venezolano hasta el momento no ha hecho comentarios al respecto.
La oposición impulsa que se realice el referendo contra Maduro en 2016, porque de ganarse eso implicaría también llamar a elecciones. Pero si se retrasa al 2017 y el mandatario pierde, sólo dejaría el cargo y los últimos dos años del actual período presidencial deberán ser completados por el vicepresidente en turno.
El secretario ejecutivo de la alianza opositora, Jesús Torrealba, dijo que de concretarse esas acciones contra los empleados públicos se estaría "violando el derecho constitucional de expresarse políticamente".
"¿Cómo van a atreverse a tratar de traficar con el hambre y la necesidad del venezolano, a amenazar al venezolano con botarlo de su trabajo para que pierda el sustento de su familia? Eso es chantaje y extorsión", sostuvo Torrealba.
En 2003 el oficialismo creó un sitio electrónico en el que se incluyó un listado de empleados públicos que apoyaron el referendo contra el fallecido presidente Hugo Chávez y que fueron despedidos. La llamada "Lista de Tascón", que fue eliminada en el 2004 tras la victoria de Chávez en el referendo, fue rechazada en el país y denunciada en algunas instancias internacionales como la Corte Interamericana de Derechos Humanos que abrió un proceso a raíz de la denuncia que hicieron algunos empleados públicos despedidos.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos , Luis Almagro, difundió la víspera en su cuenta de Twitter una carta abierta al dirigente encarcelado Leopoldo López en la que manifestó que la reciente sentencia que ratificó la condena a casi 14 años de cárcel del político, representa el "lamentable final de la democracia en Venezuela". "En Venezuela hoy no rige ninguna libertad fundamental y ningún derecho civil o político", señala la misiva.
Clic en la foto para leer la carta completa
El Consejo Nacional Electoral aprobó este mes la validación de más de 1% de las firmas que avalan el referendo pero fijó unos plazos para la recolección de las firmas de 20% de los electores, necesario para activar el mecanismo, que pone en riesgo la posibilidad de que pueda realizarse este año.
La oposición ha convocado a una movilización el 1 de septiembre desde diferentes partes del país hasta Caracas para presionar la definición del cronograma para el referendo.
En respuesta a la marcha opositora, el alcalde de Caracas dijo que el oficialismo también realizará tomas de plazas y autopistas de todas las ciudades del país.
Maduro enfrenta este proceso en medio de una compleja crisis económica dominada por una desbordada inflación de tres dígitos y severos problemas de escasez que han golpeado la popularidad del gobierno y generado un creciente descontento que se manifiesta en protestas callejeras y saqueos de comercios.
AP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.