Entre los principales riesgos de esta comuna están las filtraciones de agua, la erosión de los talude, entre otras cosas.
La Comuna Ocho de Cúcuta se le mide a todos los riesgos
El municipio emprendió un duro proceso que llevará a la conformación de los mapas de riesgos de cada uno de los barrios de Cúcuta.
El domingo, en el despegue de la iniciativa liderada por la Unidad de Gestión de Riesgos del Municipio, los vecinos de la Comuna Ocho les revelaron a las autoridades las amenazas que no los dejan dormir, precisando que las mismas conviven con ellos de hace varias décadas.
Entre los principales riesgos de esta comuna están las filtraciones de agua, la erosión de los taludes, la ausencia de muros de contención, el agrietamiento de varias vías, el peligro de desplome de más de un centenar de viviendas a orillas de caños y las inundaciones.
Esta información, según el director de Gestión del Riesgo de Cúcuta, Félix Muñoz, servirá de materia prima para el gran mapa de riesgos de Cúcuta que se elaborará, pero también para proyectar las soluciones que se requieren para erradicar las amenazas.
No obstante esto, un primer paso en esta dirección también se dio ayer con la conformación del primer comité barrial de gestión del riesgo en esta comuna.
Los miembros de este comité serán capacitados y certificados por el Centro Tecnológico de Cúcuta, cuya directora, Jimena Durán, invitó a las demás comunidades para que vayan seleccionando a las personas que se encargarán de la vigilancia y atención del riesgo en sus barrios.
La funcionaria explicó que a estas personas se les capacitará en prevención del riesgo y primeros auxilios. ‘El objetivo es que tengan una idea clara y sepan no solo identificar sino controlar las situaciones de riesgo que hay en sus comunidades’, dijo.
En casos como atender una fuga de gas, un desmayo de alguna persona o una insuficiencia respiratoria, pequeñas curaciones, alertas tempranas, entre otros, recibirán orientación los miembros del comité de gestión del riesgo.
Muñoz señaló que este instrumento pone a Cúcuta a la vanguardia en este tipo de atención en el departamento.
Los cuerpos de socorro de Cúcuta, como la Cruz Roja, la Defensa Civil y Bomberos destinaron personal experto para sumarse a la capacitación que se brindará a los habitantes de las diez comunas del casco urbano y las cinco del sector rural.
La Corporación Autónoma Regional para la Frontera Nororiental (Corponor) anunció ayer el acompañamiento al proceso que adelanta la Alcaldía.
Álvaro Lenis, funcionario de la autoridad ambiental, señaló que Corponor brindará todo el conocimiento y apoyo a esta iniciativa que busca erradicar los riesgos que amenazan a Cúcuta.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.