Así lo informó el Departamento de Comunicación Social del episcopado a través de un comunicado.
"El episcopado no induce a votar por el 'Sí' o por el 'No' en el plebiscito"

La Conferencia Episcopal de Colombia aclaró a los medios de comunicación social y a los líderes de opinión que los obispos no han animado a la población para que voten por el 'Sí' o por el 'No' en el Plebiscito por la Paz.
Así lo informó a través de un comunicado de prensa el Departamento de Comunicación Social del episcopado, en el que se recuerda que los obispos del país reunidos en Bogotá el pasado mes de julio, convocaron a los colombianos para que “participen en la consulta sobre los Acuerdos de La Habana, de manera responsable, con un voto informado y a conciencia, que exprese libremente su opinión, como ejercicio efectivo de la democracia y con el debido respeto de lo que la mayoría finalmente determine”.
El siguiente es el texto del comunicado del Episcopado colombiano.
Comunicado
Ante comentarios que se han difundido en y por algunos medios de comunicación social del país, donde se insinúa o se da por hecho que la Iglesia Católica está a favor del Sí en el plebiscito, el Departamento de Comunicación social de la Conferencia Episcopal de Colombia, aclara lo siguiente:
1. Los obispos de Colombia, terminada la Asamblea Plenaria 101 del pasado julio del año en curso, emitieron un comunicado titulado “Artesanos de la paz” donde explícitamente dicen: “Convocamos al pueblo colombiano a participar en la consulta sobre los Acuerdos de La Habana, de manera responsable, con un voto informado y a conciencia, que exprese libremente su opinión, como ejercicio efectivo de la democracia y con el debido respeto de lo que la mayoría finalmente determine.”
2. De ninguna manera el comunicado induce a los colombianos a votar por el Sí o por el No. Por tal motivo, la Iglesia católica agradece a los medios de comunicación y demás agentes generadores de opinión pública, evitar cualquier mensaje equívoco que ponga en entre dicho la postura clara que el episcopado ha expresado sobre el plebiscito.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.