El gerente general de la empresa aseguró que "se llevan los secuestrados a Venezuela y no ha pasado nada".
Fedearroz pidió mayor control a las autoridades por secuestro de arroceros

Rafael Hernández, Gerente General de Fedearroz, rechazó el secuestro de los cuatro arroceros en Arauca quienes al parecer se dirigían al otro lado de la frontera para pagar extorsiones, conocidas como 'vacunas', al Eln. Fedearroz también pidió mayor control fronterizo por parte de las autoridades colombianas y venezolanas.
El dirigente gremial aseguró que "esta es una situación que se repite con frecuencia en la zona de Arauca, se ha convertido en una norma o costumbre y si alguien no paga simplemente se lo llevan y lo obligan a pagar", afirmó.
De acuerdo con Hernández, las autoridades deben trabajar en el control fronterizo porque "se llevan los secuestrados a Venezuela y no ha pasado nada", y señaló que en "el país no hay un control en la zona, por esto pedimos al Gobierno mejorar la comunicación entre los dos Gobiernos para evitar este fenómeno, pero también reforzar el control dentro del país".
Tras conocerse del secuestro de los cuatro empresarios arroceros, la Policía Nacional dispuso el traslado de personal especializado antisecuestro a la región "para recolectar mayor información y empezar a desarrollar actividades de investigación judicial, Inteligencia y asesoramiento tanto a las familia de estas personas como al gremio arrocero en Arauca", según un comunicado oficial.
El Gaula de la Policía aseguró que de acuerdo con la información de Inteligencia, se cree que los arroceros secuestrados por el Eln son cuatro y que presuntamente habrían sido trasladados por el grupo armado ilegal a territorio del vecino país.
Sin embargo, ninguna de las familias de los arroceros ha interpuesto la denuncia alguna ante las autoridades, pues el caso conoció inicialmente gracias a que sus compañeros dieron a conocer de la desaparición de los empresarios a través de un medio de comunicación local.
Hasta el momento el Eln no ha desmentido la autoría del múltiple secuestro. Tampoco ha habido un pronunciamiento oficial del Gobierno colombiano sobre la simplicaciones que este hecho tendría en los acercamientos de paz con el grupo guerrillero.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.