Niños de las instituciones públicas y privadas de Cúcuta pueden acceder gratuitamente a este espacio cultural.
Con leyendas buscan rescatar la tradición oral en estudiantes cucuteños

El abuelo Vicente, deja a un lado sus achaques y acomoda su encorvada figura para hablarles a los niños sobre el duende de Gramalote, el jinete invisible de Hacarí, y el fraile de Villa del Rosario, leyendas que siguen vivas en el departamento gracias a la tradición oral de los más viejos.
Sentados en cojines de colores sobre el piso, los niños escuchan los relatos sin parpadear y uno que otro interviene para pedir más detalles del relato, embelesados en la interesante historia.
Aunque el abuelo no es tan viejo y sus canas están pintadas, y camina mucho más erguido de lo que aparenta, este personaje interpretado por Jesús Eduardo Contreras, representa la tradición oral en la iniciativa Leyendo Leyendas que desarrolla el Teatro Manotas en Cúcuta mediante el programa nacional de Salas de Concertación del Ministerio de Cultura.
Este proyecto busca rescatar los mitos y leyendas de la región al tiempo que se les muestra a los niños la importancia de la tradicional oral en la historia.
Los niños de las instituciones públicas y privadas de Cúcuta pueden acceder gratuitamente a este espacio cultural, aseguró Walter Alexander Rodríguez, director del teatro.
Luego de que el abuelo Vicente termina su relato invita al público a contar con sus propias palabras la leyenda del día y a plasmar en un papel un dibujo del personaje protagonista.
“Con esta iniciativa estamos trabajando en la formación de públicos. Les estamos inculcando a los niños desde temprana edad la importancia de ir a un teatro y todo lo que pueden encontrar en este espacio cultural”, explicó Rodríguez.
Leyendo Leyendas se está desarrollando desde hace un mes en el barrio La Nueva Esperanza y se extenderá hasta octubre próximo para beneficiar a decenas de niños escolarizados en las 10 comunas de Cúcuta.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.